Comex Perú pide derogar nuevos feriados por su impacto económico
En diálogo con La entrevista de Radio Nacional, el presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), Alonso Rey Bustamante, exhortó al Congreso de la República a derogar los nuevos feriados aprobados recientemente.
“El Perú tiene actualmente 16 feriados al año, equivale prácticamente a medio mes de inactividad, lo que representa una pérdida del 0.4 % del PBI. Necesitamos que las leyes no impidan el trabajo, sino que, por el contrario, lo promuevan”, señaló el representante del gremio empresarial.
[Lee también: San Juan de Lurigancho: dictan 15 años de prisión para cómplice de extorsión agravada]
Rey Bustamante consideró que el país enfrenta un exceso de regulación que afecta la formalización y el crecimiento de los emprendedores.
“En los últimos 20 años, el Perú ha sufrido un exceso de burocracia y de normas que impiden a muchos emprendedores ser formales. Debemos facilitarles los procesos y abrirles las puertas para que obtengan licencias de funcionamiento, de operación o de obra sin trabas, porque la burocracia municipal termina siendo fuente de corrupción”, afirmó.
PIDEN ACELERAR PROYECTOS DE IRRIGACIÓN
El presidente de Comex también destacó la necesidad de impulsar la productividad nacional mediante el desarrollo de proyectos de irrigación que fortalezcan el sector agroexportador.
“Tenemos un millón de hectáreas por irrigar, y eso puede generar muchísimo trabajo descentralizado, fuera de las ciudades. Si no empezamos hoy estos proyectos, demoraremos más en desarrollarlos. La agricultura generará empleo sostenible por los próximos 40 o 50 años, porque la gente va a seguir necesitando alimentos”, sostuvo.
Rey Bustamante subrayó que el crecimiento económico del país depende de decisiones que fomenten la inversión, el empleo y la productividad. “Necesitamos comenzar ahora los proyectos que impulsen al país, no frenar el trabajo con medidas que restan competitividad”, puntualizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






