La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

"Con el bloqueo de celulares cortamos operación a las mafias", destaca presidente de Osiptel

Jesús Guillén Marroquín
Jesús Guillén Marroquín, presidente ejecutivo de Osiptel, estuvo en el programa La entrevista. Foto: Radio Nacional.
13:18 h - Mar, 7 Oct 2025

“Bloqueamos más de un millón y medio de equipos vinculados a la criminalidad; ese apagón de números ilícitos es un paso importante en la lucha contra las mafias de extorsiones”, declaró Jesús Guillén Marroquín, presidente ejecutivo de Osiptel, en el programa La entrevista de Radio Nacional.

La autoridad explicó que la intervención se centró en equipos catalogados de alto riesgo por no figurar en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) o por estar relacionados con personas que han utilizado celulares con IMEI inválidos o clonados de forma reiterada. 

[Lee también: León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como papa]

“El Renteseg tiene una lista blanca y una negra. Cuando se denuncia el robo de un equipo, este pasa a la lista negra y deja de funcionar en cualquiera de los cuatro operadores, precisó Guillén.

 

 

El presidente de Osiptel detalló además que el mecanismo que emplea el mercado ilegal consiste en la clonación o reprogramación de IMEI para reingresar equipos robados al mercado formal. “Lo que hicimos fue bloquear esos equipos reprogramados, que se reintrodujeron de manera ilegal, y así cortar una vía de operación de las mafias”, añadió.

Por otro lado, el ministro del Interior, Carlos Malaver, señaló que el siguiente desafío será la depuración de chips con código internacional, tarea en la que Osiptel coordina con las áreas de inteligencia del Mininter y la Policía Nacional del Perú (PNP). Guillén instó a la ciudadanía a no responder llamadas ni mensajes de números desconocidos y a denunciar cualquier intento de extorsión para facilitar la desarticulación de las organizaciones criminales.

La medida busca golpear las finanzas y las capacidades operativas de las redes delictivas que utilizan equipos y chips ilícitos para coordinar extorsiones y estafas, y se enmarca dentro de las acciones anunciadas por el Gobierno para reforzar la seguridad ciudadana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina