La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Congresista Chiabra pide a bancadas reunirse con el nuevo premier antes de decidir voto de confianza

El congresista Roberto Chiabra pidió continuidad al Ejecutivo en el manejo de la economía. Foto: Andina.
12:42 h - Jue, 15 Mayo 2025

El congresista Roberto Chiabra instó a las bancadas del Congreso a reunirse y escuchar al nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, antes de su presentación en el Pleno para solicitar el voto de confianza. 

“Sería irresponsable que las bancadas parlamentarias no escuchen al nuevo premier y adelantar opiniones sin conocer previamente las propuestas del nuevo jefe del gabinete”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: IRTP y ANIN firman convenio para mejorar servicios de difusión cultural de la radio y televisión pública]

El legislador remarcó que Arana debe presentar un programa de gestión concreto y enfocado en resultados. A su juicio, el nuevo premier debe tener en cuenta que solo le queda un año al frente del gabinete. 

“Tiene que hablar cosas precisas, qué es lo que va a realizar. Debe hacernos conocer cuál es la política que le va a dar tranquilidad al país para hacer un proceso de elecciones transparentes y seguras”, subrayó.

 

 

CONGRESISTA PIDE CONTINUIDAD DE POLÍTICAS ECONÓMICAS

Asimismo, enfatizó la necesidad de garantizar la continuidad de la política económica, en especial tras la salida del exministro de Economía, José Salardi. "El extitular de Economía tuvo un arranque rápido en regular procesos y eliminar programas que generaban más gasto que beneficio”, añadió.

Chiabra también consideró urgente que el nuevo premier se reúna con todas las bancadas para escuchar sus opiniones antes de presentar su exposición en el Congreso. “Debe priorizar en cada sector lo que es posible lograr en un año. Soy partidario de que él presente un programa específico de gestión”, sostuvo.

Respecto a los temas prioritarios, destacó la seguridad ciudadana, la infraestructura educativa, la alimentación en salud y una mejor articulación entre la Policía Nacional y el Poder Judicial. “Hay un divorcio entre la PNP y el Poder Judicial. Tenemos que ver qué se puede avanzar. La seguridad es lo que más nos importa”, indicó.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina