La Entrevista

Lunes a viernes 07:00 p.m. a 08:00 p.m.
Sábados 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Congreso puede inhabilitar a Patricia Benavides al margen de su destitución, señala constitucionalista

12:59 h - Jue, 23 Mayo 2024

Tras la destitución de Patricia Benavides Vargas como fiscal, el Parlamento puede revisar las acusaciones constitucionales en su contra y tomar una decisión al margen de que no ella ejerza como autoridad, señaló el constitucionalista Erick Urbina.

“Y ella podrá defenderse en ese fuero y el Congreso podrá inhabilitarla para la función del cargo público”, precisó.

''Las denuncias constitucionales contra Patricia Benavides tienen que revisarse porque es cierto que ahora ha sido destituida, pero el Parlamento podría inhabilitarla hasta por 10 años'', explicó en el programa “La Entrevista” de Radio Nacional.

Ante el Poder Judicial también tendrá que seguir sometiéndose a las investigaciones abiertas en su contra y a nivel congresal los casos como “Los Niños” seguirán sus procesos.

Reconsideración

Respecto a la situación de Benavides Vargas tras su destitución, Urbina dijo que “sus abogados han anunciado que presentarán un recurso de reconsideración ante la propia Junta Nacional, pero no creo prospere”, indicó. 

'Ya es una decisión tomada y es muy raro que un ente administrativo como la JNJ cambie de parecer en una reconsideración'', manifestó.

Ministerio Público

En otro momento, el constitucionalista Urbina fue consultado sobre el futuro del Ministerio Público (MP) explicó que Juan Carlos Villena continuará hasta el 6 de junio como fiscal de la Nación Interino.

“Va a ser la Junta de Fiscales Supremos la que decida si ratificarlo para que culmine el mandato que inició Patricia Benavides o si nombrar a uno distinto para un mandato nuevo”.

Sobre Zoraida Ávalos, recientemente repuesta como fiscal suprema por decisión del Poder Judicial, Erick Urbina comentó que tiene las facultades para participar en la elección del nuevo fiscal de la Nación.

Aclaró que su reposición ha sido dada en primera instancia debido a que destitución “no estaba debidamente fundamentada” y en una segunda instancia la situación podría cambiar y ser revocada la medida, ello siempre y cuando el Congreso presenta apelación.

“Sin embargo, el Congreso puede destituirla nuevamente fundamentando bien, porque es eso lo que ha cuestionado (la reciente resolución) el Poder Judicial”, acotó.

Asimismo, advirtió que se encuentra pendiente la resolución de reposición del exfiscal Tomás Aladino Gálvez y cuya decisión quedó al voto en el Tribunal Constitucional.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina