Inasistencia de Dina Boluarte a audiencia sería contraproducente para su defensa, advierte penalista Lamas Puccio

El abogado penalista Luis Lamas Puccio señaló que la expresidenta Dina Boluarte cometería “un error estratégico” si decide no asistir este miércoles 15 de octubre, a la audiencia donde se evaluará su impedimento de salida del país.
En su opinión, la exmandataria debería ejercer su defensa directamente ante el juez para fortalecer su imagen y garantizar el debido proceso.
[Lee también: Presidente José Jerí lideró operativo simultáneo contra el crimen organizado en penales]
Lamas cuestionó las declaraciones del abogado de la exmandataria, Juan Carlos Portugal, quien anunció que su defendida no acudirá a la audiencia programada para definir la medida restrictiva. Según el penalista, la inasistencia no detendría el proceso judicial, ya que el juez debe pronunciarse incluso sin la presencia de la imputada.
“Aun cuando la señora Boluarte no asistiera a la audiencia, incluso si sus abogados no estuvieran presentes, el juez tendría que resolver. Por eso, considero fundamental que salga a defenderse con los medios que la ley le permite, porque ese es un derecho que le asiste”, indicó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
El abogado añadió que la ausencia de Boluarte podría afectar su imagen pública y su estrategia legal. “Mantenerse al margen de estos procesos puede generar percepciones negativas. Su presencia mostraría una actitud de defensa y responsabilidad frente a los hechos que se le imputan”, sostuvo.
¿DINA BOLUARTE PODRÍA IR A LA CÁRCEL?
Respecto a una posible medida de prisión preventiva, Lamas Puccio explicó que esta podría solicitarse por los hechos anteriores a su mandato presidencial, específicamente en el marco del caso Los Dinámicos del Centro, que investiga presuntos delitos de lavado de activos ocurridos en la región Junín en el año 2019.
“En el caso de Los Dinámicos del Centro, sí podría plantearse una prisión preventiva, porque se trata de hechos previos a que Boluarte asumiera la Presidencia. Sin embargo, habría que analizar en detalle los elementos que sustenten una medida de esa naturaleza”, refirió el penalista.
El abogado subrayó que, para los hechos ocurridos durante la gestión presidencial de Boluarte, el Ministerio Público necesitaría la autorización del Congreso antes de formular un pedido de detención preventiva, debido al procedimiento de antejuicio político que protege con inmunidad a los altos funcionarios.
“El Ministerio Público está impedido de pedir una prisión preventiva mientras no se pronuncie el Poder Legislativo. El Congreso debe determinar si autoriza dicha solicitud por hechos vinculados al periodo en que Boluarte ejerció como jefa de Estado”, añadió Lamas Puccio.
El especialista consideró que una medida restrictiva en este momento sería contraproducente para el clima político del país, e insistió en que la defensa de la exmandataria debe realizarse dentro de los cauces legales y con plena transparencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
MIMP habilita tres centros de acopio para apoyar a familias damnificadas por incendio en Pamplona Alta
-
Essalud fortalecerá servicios de ginecología y obstetricia con ecógrafo de última generación
-
Papa León XIV reza por “unidad nacional” en Perú ante transición política