Transporte público: proponen uso de drones para combatir criminalidad

“Un dron puede reemplazar a 20 patrulleros o incluso a 100 policías”, afirmó el experto en transporte Humberto Pérez Fry, quien planteó la creación de un “ejército de drones” para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Pérez Fry sostuvo que Lima enfrenta una situación complicada que requiere medidas innovadoras y tecnológicamente avanzadas. “Ahorita tenemos que ver las prioridades. Es cierto que el transporte tiene que ser reestructurado, dado el caos que vivimos actualmente”, indicó.
[Lee también: SMP: PNP investiga asesinato de tres hombres en zona agrícola de Chuquitanta]
El especialista explicó que el sistema propuesto estaría conformado por drones equipados con cámaras de reconocimiento facial, sensores infrarrojos, termografías y altavoces, capaces de realizar seguimiento en tiempo real y recopilar evidencias de actos delictivos. “Los drones nos permitirán seguimiento permanente de las actividades en la ciudad, ojos en el aire para que el delincuente sepa que lo estamos vigilando”, precisó.
Pérez cuestionó la eficacia de los mecanismos tradicionales de seguridad empleados actualmente. “Estamos utilizando patrulleros, motos, policías y cámaras de seguridad, que no tienen efectividad en una ciudad caótica como Lima”, señaló el experto.
El especialista comparó el uso de esta tecnología con experiencias internacionales, mencionando que en conflictos como el de Israel con agrupaciones islámicas radicales, se desplegaron nanodrones con capacidad de localización precisa. “Existe tecnología, pero se necesita la decisión y la determinación para sostenernos en el tiempo”, remarcó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Agua Marina: Mininter condena atentado en concierto y señala que fue un evento sin garantías
-
Consumo promedio de datos móviles aumentó 14.18 % en el segundo trimestre de 2025
-
IRTP estuvo presente en el Superprime de Caminos del Inca 2025