Historiador Santos Benavente: “Arequipa es clave para integración económica”
En el marco de la celebración del 484 aniversario de Arequipa, el historiador, Santos Benavente destacó la importancia estratégica de la región en la integración económica del Perú.
Fusión del Mincetur y Produce son solo “trascendidos”, señala viceministra Mera
La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, calificó como “solo transcendidos” las versiones que señalan una posible fusión entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce), como parte de la reducción del apar
Colegio de Economistas: Crecer más de 3.1% nos permitirá lograr el despegue
En los últimos meses, el Perú evidenció signos alentadores de recuperación económica, con resultados positivos que alientan para la llegada de nuevas inversiones y la recuperación del PBI a cifras pre pandémicas.
Lesa Humanidad: Rospigliosi rechaza críticas del MP y de la Iglesia
La ley que busca la prescripción de crímenes de lesa humanidad, generó controversia en diversos sectores.
INDECI: Familias deben identificar zonas seguras en simulacro del jueves 15
En preparación ante posibles emergencias sísmicas, Catherine Palacios, subdirectora de preparación del el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) enfatizó la importancia de que las familias identifiquen zonas seguras en sus casas o edificios de
Foncodes brindará mantenimiento a escaleras para facilitar acceso a ollas comunes
En Lima Metropolitana, uno de los desafíos persistentes para las comunidades vulnerables es la falta de accesibilidad adecuada a infraestructuras básicas, particularmente para las mujeres que forman parte de comedores populares y ollas comunes.
ADEX sobre aumento de RMV: “lo más probable es que si”, pero piden esperar 30 días
El incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) fue el tema central en la última reunión del Consejo Nacional de Trabajo (CNT).
Aníbal Quiroga: Fujimori recibe un dinero que no le corresponde
Respecto a la pensión vitalicia otorgada al expresidente Alberto Fujimori, el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga planteó una serie de argumentos en contra de esta asignación, destacando que "cuando una persona recibe un dinero que no le corresponde, no se lo puede quedar
Martens: Congreso aprueba contrarreformas "que reducen la calidad de las universidades"
Un nuevo proyecto legislativo podría cambiar el rumbo de la educación superior en el Perú.
Villalobos: “Solo 10 partidos superarían valla electoral el 2026, los demás desaparecerían”
Con hasta 58 partidos potencialmente habilitados para participar, Juan Manuel Villalobos, director del Instituto Peruano de Derecho Electoral, alertó sobre el posible escenario sin precedentes que el Perú podría enfrentar en las elecciones presidenciales del 2026.
En Perú: Caída de la bolsa de valores en Japón no afectaría la inflación
Pese a la preocupación existente en el mundo, por la caída de las inversiones en la bolsa de valores de Japón; esto no afectaría los niveles de inflación en el Perú sostuvo Blas Changana, jefe de análisis y estrategias de inversión; quien explicó que las cifras se encuentran dentro del rango meta
Embarcaciones chinas generan pérdida de US$ 85 millones por pesca ilegal de calamar gigante
Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente de Calamasur, sostuvo que se ha detectado la presencia de embarcaciones ilegales chinas en mar peruano, que extraen calamar gigante o pota en un promedio de 50 mil toneladas al año.
Erick Urbina: Mesa Directiva debe corregir el error de pensión a Fujimori
El abogado constitucionalista, Erick Urbina sostuvo que la consulta de la Mesa Directiva del Congreso a especialistas respecto a la viabilidad de la pensión vitalicia del expresidente Alberto Fujimori, debe servir para “subsanar o corregir el error” administrativo del Parlamento.
Ópera Tosca de Puccini llega al Teatro Municipal de Lima
Una de las óperas más populares de todos los tiempos llega al Teatro Municipal de Lima, se trata de Tosca, del gran compositor italiano Giacomo Puccini, una puesta que hará sentir al largo de su historia, amor, intriga, violencia, pasión y muerte a
ComexPerú: “Aumentar la RMV incrementaría valla para que mypes se formalicen”
Marcelo Huaquisto, analista económico de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), brindó detalles de la situación que actualmente enfrentan las micro y pequeñas empresas (mypes) del país.
Congresista Valer a favor de suspensión de pensión a Fujimori
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que propondrá a la Mesa Directa, suspender la pensión vitalicia otorgada al expresidente Alberto Fujimori. Esta acción revive el debate que cuestiona los beneficios económicos que reciben los exmandatarios.
“No queremos universidades chicha", señala experto Gustavo Nakamura
Ante la reciente modificación de la Ley Universitaria que dispone el licenciamiento permanente en las casas de estudios y la modalidad a distancia de la educación superior, surgieron preocupaciones sobre sus posibles efectos en la calidad educativa.
Economista Recoba: Se necesita elevar la inversión pública para elevar PBI
En el programa “La Entrevista”, el economista Eduardo Recoba subrayó la importancia de la inversión pública como motor para impulsar el crecimiento y fomentar la participación del sector privado.
Velit saluda que Brasil asuma funciones consulares del Perú en Venezuela, pero critica a parlamentarios
Un grupo de congresistas, liderado por Eduardo Castillo y Patricia Juárez, presentaron una moción multipartidaria para que el Parlamento condene las violaciones de derechos humanos en Venezuela y rechace el fraude electoral de Nicolás Maduro.
Enzo Elguera: Elecciones del 2026 tendrá el mayor número de candidatos de LATAM
La flexibilidad de las normas electorales para inscribir un partido político en el Perú hará que los comicios generales 2026 se realice con la mayor cantidad de candidatos a nivel de América Latina, afirmó el analista político Enzo Elguera.