Feria Internacional del Libro de Lima se muda a Campo de Marte
La edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Lima se realizará este año en la Concha Acústica del Campo de Marte, en Jesús María, así lo confirmó el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza Terrones.
Exfiscal anticorrupción: “allanamiento en casa de Vizcarra es contradictorio”
El ex fiscal anticorrupción Henry Coronado cuestionó las diligencias que se realizaron en la vivienda del expresidente Martín Vizcarra, en el marco de las investigaciones por el caso “Los intocables de la corrupción”.
Exministro de Salud Yong Motta exhorta a mantener hábitos de limpieza para evitar epidemias
A cuatro años del primer caso de covid-19 en el Perú, el exministro de Salud, Eduardo Yong Motta, hizo un balance de lo que nuestro país aprendió en términos de higiene.
Gustavo San Martín destaca la experiencia de Lima en organización de Juegos Panamericanos
“Tenemos todo para albergar, en el Perú, unos juegos de envergadura”, afirmó el expresidente del IPD, Gustavo San Martín.
Glaucoma: Afrodescendientes y población amazónica son pacientes de riesgo
Una enfermedad silenciosa que puede acabar con la visión. El glaucoma puede atacar sin presentar síntomas, alerta el jefe de oftalmología del hospital Rebagliati, Javier Cáceres del Carpio.
Exministro Castilla: Panamericanos será una ''inyección de inversiones''
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, coincide con la proyección económica del gobierno relacionada a la realización de los Juegos Panamericanos en Lima en el año 2027.
Aspefar: Boticas mantendrán stocks de medicamentos genéricos
La Asociación Peruana de Farmacias (ASPEFAR) garantizó que sus afiliados mantendrán actualizados sus stocks de medicamentos genéricos esenciales, a pesar de que el Poder Ejecutivo no extendió la vigencia de los decretos de urgencia que exigían a tod
En el Perú, 1600 niñas menores de 14 años dejan las escuelas para ser madres
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, conversamos con Elga Prado, coordinadora del programa de sexualidad y autonomía física del Movimiento Manuela Ramos y reveló que en nuestro país se debe atender a las adolescentes menores de 14 años,
En Huánuco existen 47 colegios que han sido declarados inhabitables
El Lic.
Alberto Jordán dirigirá plan motorizado de seguridad ciudadana de Lima
El general en retiro de la PNP, Alberto Jordán, sostuvo que las primeras 400 motos adquiridas para uso policial, ya se encuentran operativas.
Pacientes de enfermedades raras piden al Minsa aprobar Reglamento
Se calcula que en el Perú existen más de 2 millones de personas afectadas por enfermedades raras.
Dengue: Óscar Ugarte advierte que zancudo se alimenta en las noches y al amanecer
Identificar al zancudo transmisor del dengue es el objetivo para evitar más casos en el país. El exministro de Salud, Óscar Ugarte señaló que la fumigación es inútil si no se elimina al mosquito y sus huevos.
Dengue: Alertan que fiebre baja puede ser inicio de fase crítica
Uno de los síntomas del dengue en fase peligrosa es, aunque parezca contradictorio, la superación de la fiebre. El médico epidemiólogo, Edwin Neciosup, señaló en El Informativo, de Radio Nacional, que en esa etapa los casos pueden ser mortales.
Ex miembro del TC afirma que existe sesgo político en proceso contra miembros de la JNJ
Fernando Calle, exmiembro del Tribunal Constitucional, reconoce la facultad del Congreso de proceder con fiscalizar a la Junta Nacional de Justica (JNJ), pero cree que existe sesgo político en la interpretación de los límites de edad de sus miembros
Walter Albán acusa al Congreso y al TC de “jugar en pared” contra la JNJ
El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, se refirió con calificativos al dar su opinión sobre la decisión de la Comisión Permanente del Congreso, que aprobó, por voto en mayoría, la propuesta de destitución e inhabilitación por 10 años para los miemb
Rospigliosi: ''Congreso no puede destituir a tabla rasa a fiscales''
El constitucionalista Alejandro Rospigliosi se refirió al proyecto anunciado por el legislador Jorge Montoya para declarar en emergencia el Ministerio Público y remover a todos los fiscales supremos.
El 90 % de los colegios no tienen condiciones adecuadas de saneamiento en la región Piura
El profesor José Eduardo Ayala, Decano Regional de Piura del Colegio de Profesores del Perú, dijo que el 90 % de los colegios no tienen las condiciones adecuadas de saneamiento en la región Piura.
Sarampión: padres podrán vacunar a sus hijos los domingos
Los dos casos confirmados de sarampión y los 34 casos potenciales de esta enfermedad, han llevado a las autoridades sanitarias a intensificar las medidas de prevención y control en el país.
''El amor no es control'', la campaña del MIMP para detener la violencia
En el mes del amor y la amistad, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, lanzó la campaña de sensibilización “El amor no es control”.
Un estado de emergencia en Arequipa podría afectar la APEC en el Perú
El Presidente de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Arequipa, Julio Cáceres Arce, sostuvo que sería lamentable que un estado de emergencia afecte un evento de magnitud como la APEC, porque nos generaría un problema de mala imagen como país y