Científicos de la UNI diseñan cámara desinfectante con ozono para combatir Covid-19

Durante el estado de emergencia, muchos ingenieros, científicos e investigadores, han venido creando nuevos proyectos e inventos tecnológicos para ayudar a combatir al nuevo coronavirus.
En conversación con Mirtha Ibáñez, el arquitecto y profesor principal de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte de la UNI, Juan Luis Palacios Rojas, manifestó que la cámara desinfectante doméstica es la innovación frente a otros elementos de desinfección, ya que el ozono es un oxidante natural y resulta 3000 veces más potente que el cloro y menos oxidante que el peróxido, pues no deja residuos químicos.
“La particularidad de ese elemento es que trabaja sobre las paredes liposas de los virus y los desactiva”, explicó Palacios para Nación Tecno.
A su turno, Walter Gonzáles Arnao, profesor asociado de la FAUA - UNI, detalló que la cámara desinfectante tiene diferentes fuentes de energía y tiene un sistema telescópico que hace que las dos cajas se extiendan; convirtiéndose en una maleta grande.
“Al abrirse, genera dos espacios: el espacio inferior es para colocar zapatos, ropa u objetos que puedan haber estado en contacto con el virus y en el espacio superior se coloca verduras o alimentos”, indicó Gonzáles.
Asimismo, esperan que esta cámara pueda estar muy pronto al alcance de todo el público.