Investigadores peruanos diseñan robot para detectar fallas en tuberías
Un robot móvil con sensores inteligentes que permite detectar y validar fallas internas en tuberías fue diseñado por investigadores peruanos quienes ofrecen los servicios a diversas entidades y puntos del país para que por medio de tecnología moderna se contribuya en las mejoras de la sociedad.
¿Cómo prevenir el virus del papiloma humano?
El virus del papiloma humano (VPH) es el responsable del 99.7% de todos los tipos de cáncer de cuello uterino, 0.3% son de otro tipo, la infección por este virus se trasmite a través de las relaciones sexuales, informó el médico ginecólogo, Gilmar Grisson.
“Residuos del insomnio”, crónicas de experiencias de la Amazonia Peruana
Durante el aislamiento social domiciliario, el escritor Juanjo Fernández se inspiró en la obra “Residuos del insomnio”, un libro que recoge una variedad de crónicas de prosa ágil y gozosa.
Mitos sobre la esquizofrenia
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta al 1 % de la población en general, no discrimina edad, sexo o raza, con mayor precocidad se puede presentar en hombres desde los 15 años y en mujeres desde los 20, manifestó Carlos Bromley, médico psiquiatra de la Dirección de Salud Mental,
“Héroes en casa”, una historieta en tiempos de Covid 19
En la búsqueda de informar y enseñar al colectivo de jóvenes en una etapa tan compleja como la pandemia, se creó la historieta digital “Héroes en Casa”, una alternativa que busca reflexionar sobre los grandes héroes actuales que arriesgan en su labor sus propias vidas por salvar las nuestras.
Consideran la tecnología e innovación como pilares del Bicentenario
"El Perú no solo tiene que ser usuario de la tecnología sino ser parte de ella, buscando que las universidades y empresas puedan seguir brindando aportes de investigación con apoyo de fondos económicos", manifestó Jorge Abad, director académico de la Universidad de Ingeniería y Tecnología, UTEC.
Cómo fortalecer las habilidades sociales en tiempos de pandemia
Las habilidades sociales son aquellas que nos permiten interactuar y desarrollarnos con las demás personas.
El INSN advirtió sobre el consumo del fruto de la “hierba santa”
La pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, María Esther Castillo, advirtió del ingreso de tres menores procedentes de Huaraz con signos de intoxicación aguda por el consumo accidental del fruto de una yerba medicinal conocida como hi
TC podría dictar sentencia en enero sobre devolución de aportes a la ONP
Para fines de enero el Tribunal Constitucional (TC) podría estar dictando sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Poder Ejecutivo, sobre la ley que autoriza la devolución de los aportes hechos a la Oficina de Normalización
Trabajadores de Doe Run piden voluntad política para solucionar problemas
El representante de los trabajadores del complejo metalúrgico de Doe Run, Luis Castillo habló sobre las razones por las cuales están en pie de protesta, “hemos tenido que esperar 11 años, sin embargo, aún no podemos terminar, uno por falta de volunta
Carlos Canales: “Se tiene que garantizar la paz social para poder recuperar el turismo”
“Los próximos dos años se va a vivir de turismo local y se tiene que garantizar la paz social para poder desarrollar las actividades con normalidad y recuperar el sector”, alertó Carlos Canales presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
Alcalde Muñoz no descarta pedir ingreso de Fuerzas Armadas a Mesa Redonda
El alcalde de Lima Jorge Muñoz no descartó solicitar la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona del Cercado de Lima, para fortalecer el control del comercio ambulatorio, garantizar la seguridad de los vecinos y evitar el contagio del covid 19, co
Aplicaciones con propósito social
La pandemia ha permitido que las aplicaciones sean una salida para la sociedad frente a las limitaciones de aislamiento que conlleva este proceso que aún se sigue manteniendo como parte de las medidas de seguridad para evitar el contagio del Covid-19.
Síndrome de la Cabaña: recomiendan salidas progresivas
La psicóloga de Sisol Salud, Marietta Coa Palomino, nos habló del síndrome de la cabaña que está afectando a muchos peruanos en estos tiempos de cuarentena y a raíz de los cambios bruscos que hemos pasado en los últimos meses como fue de pasar de la
José Luis Silva: “Turismo receptivo va a caer en cerca del 80%”
De lejos el sector más golpeado por la pandemia del covid-19 es el turismo, “y se prevé que el turismo receptivo va a caer alrededor del 80% y el interno en un 76%, por lo que va a ser importante las medidas que se tomen de aquí para adelante para sa
Agricultores ofrecerán productos derivados del café y cacao
El director de articulación territorial de Devida, Máximo Lazo, comentó que del 10 al 13 de diciembre se realizará la feria Ruta Alternativa y del 17 al 20 de este mes se realizará la feria Expovraem, en donde 42 organizaciones de agricultores ofrece
Devolución de aportes de la ONP implicaría desembolso de 16 mil millones de soles
El total de la devolución a los aportantes de la Oficina de Normalización Previcional (ONP) sumaría 16 mil millones de soles, sumándole los mil millones de soles, que en promedio faltan todos los años para el pago de pensiones, dijo el economista Jor
Amalia Moreno: “Contratos de gobierno a gobierno crearían 30 mil puestos de trabajo”
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, informó que este mes de diciembre se estará firmando los primeros contratos de gobierno a gobierno, los mismos que servirían para crear 30 mil puestos de
Conozca sobre Casa Magia, una asociación de voluntarias por los niños con cáncer
Con el propósito de garantizar que cada niño diagnosticado con cáncer salga victorioso, es que nace el sueño de “Casa Magia”, una asociación de voluntarias que acogen a los niños que requieren recibir intervenciones quirúrgicas junto con sus acompañantes, para afrontar la enfermedad.
Cuidados frente a las enfermedades diarreicas en los menores
En los niños menores de un año, la presencia de enfermedades diarréicas debe tratarse con vigilancia médica para evitar cuadros de complejidad como la deshidratación, vómitos o dolores abdominales, indicó Verónica Petrozzi, médica pediatra en “Que Hacer”.