Allan Wagner: “En el Perú no existe persecución política”
El presidente de la Asociación Civil Transparencia y embajador, Allan Wagner, dijo que no existe persecución política en el Perú y lamentó que el ex presidente Alan García, haya optado por la vía del asilo diplomático en lugar de continuar colaborando con la justicia.
Juan Velit: “Sectores políticos del Uruguay están cuestionando se otorgue el asilo a García”
El analista internacional, Juan Velit, reveló que un importante sector de la oposición y otros partidos, que respaldan la gestión del presidente Tabaré Vázquez, están poniendo en serios cuestionamientos, el hecho de que se le otorgue el asilo al ex presidente Alan García.
Erasmo Reyna: “Confiamos en que el gobierno del Uruguay va a aprobar el asilo diplomático”
Erasmo Reyna, abogado defensor del ex presidente Alan García, dijo que se encuentran confiados en que el gobierno del Uruguay le otorgue el asilo diplomático a su defendido, pero que, en el caso de una respuesta adversa, “hipotéticamente negada”, podrían ver la posibilidad de recurrir a otra emba
García: “El indulto es para cuestiones políticas, no para delitos comunes o corrupción”
El senador del Partido Nacional de Uruguay, Javier García Duchini, dijo el asilo diplomático es una figura internacional para situaciones de orden político y nunca debe ser un instrumento destinado a evitar la acción de la justicia en delitos comunes o de corrupción.
Talavera: “No existe temor que se resquebrajen relaciones con Uruguay”
No existe el temor de que se resquebrajen las relaciones entre Perú y Uruguay, siempre y cuando se actúe dentro de la normatividad internacional, sostuvo el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador, Manuel Talavera.
Ferrero: “No hay persecución política, lo que hay son procesos judiciales por corrupción”
El ex canciller, Eduardo Ferrero Costa, aclaró que en el Perú no hay persecución política sino procesos judiciales y fiscales relacionados a casos de corrupción, en fase de investigación.
Pedro Cateriano: “No se le debería dar salvoconducto al ex presidente García”
El ex presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo que en el caso se le otorgue el asilo político al ex presidente Alan García, en su opinión jurídica él se opone a que se le extienda el salvoconducto por parte del gobierno.
García Belaúnde: “Un expresidente no puede acabar pidiendo asilo”
El legislador de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaúnde, dijo que un líder político que ha representado dos veces a la Nación, que ha sido jefe del Estado peruano, no puede acabar pidiendo asilo ante el inicio de una investigación.
Adrianzén: "No hay persecución política, solo es perseguido por su conciencia"
El ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, negó que hubiera algún tipo de persecución política en contra del ex presidente Alan García, y que, en lugar de eso, según su opinión, lo que hay es un político perseguido por su conciencia.
Rodríguez Mackay: “Si no hay orden de detención, no habría razón para el asilo”
El experto en derecho internacional, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, se pronunció sobre la solicitud de pedido de asilo, por parte del ex presidente Alan García, en la embajada de Uruguay y dijo que si no tiene orden de detención, no habría razón para el asilo.
Jáuregui: Los ciudadanos no son conscientes del contenido del Referéndum
Jorge Jáuregui, miembro del Instituto Peruano del Derecho Electoral (IPDE), dijo que los ciudadanos están informados en cuanto a la realización del proceso de consulta popular del referéndum, pero en el contenido del tema, ahí si hay desinformación y dudas.
“Estos acontecimientos judiciales son inéditos, insólitos y excepcionales”
El ex procurador anticorrupción, Antonio Maldonado, dijo que en los últimos veinte años no hemos vivido acontecimientos como los que se observan en el sistema judicial, pues ellos son son inéditos, insólitos y excepcionales.
“Alan García no tiene problema para quedarse en el país y enfrentar las investigaciones”
Omar Quesada, miembro del Comité Político del APRA, dijo que el ex presidente Alan García no tiene ningún problema para quedarse en el país y enfrentar las investigaciones como siempre lo ha hecho.
Arteta: “La policía tiene que recuperar las calles acercándose a la población”
El Gral (r) y ex jefe de la Séptima Región Policial, Eduardo Arteta, dijo que la policía tiene que hacer un recambio en las estrategias para recuperar las calles y “ello no se logra con mayor patrullaje o armamento, sino con un acercamiento a la población”.
Miguel Hidalgo: “La delincuencia en el Perú no es un problema de policías y ladrones”
El ex director de la Policía Nacional del Perú, Gral (r) Miguel Hidalgo, trató el tema de la inseguridad en el país y dijo que la delincuencia en el Perú no es un problema de policías y ladrones, sino una situación que se tiene que ver de manera integral, multisectorial y multidisciplinaria.
Tubino: “El caso Mamani tiene que pasar primero a la Comisión de Ética del Congreso”
El legislador de Fuerza Popular, Carlos Tubino, dijo que el Congreso posee mecanismos para ver casos como el del congresista Moisés Mamani y tiene que pasar primero a la Comisión de Ética.
Concursos escolares, una oportunidad de aprendizaje
“Los concursos son una estrategia pedagógica que busca impulsar todas las habilidades y motivar a las niñas y niños talentosos en diferentes áreas”, señaló Alexander León, especialista de concursos educativos del Ministerio de Educación (Minedu) en la secuencia “La escuela del aire” del programa
“Con las autoridades electas compartimos optimismo de lograr la reconstrucción”
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe, reveló que se están reuniendo con alcaldes y gobernadores electos para brindarles información y “su reacción ha sido de entusiasmo y ganas de empezar a trabajar de inmediato en las obras de reconstrucci
Minam promueve reducción de plástico y ternocopor en entidades del Ejecutivo
La ministra del ambiente, Fabiola Muñoz anunció la campaña “Menos plástico, más vida” aprobada mediante un Decreto Supremo para la reducción del plástico de un solo uso y no usar tecnopor en entidades del Ejecutivo.
Rivera: Testimonio de Spinola da nuevo sentido al pago realizado a García
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, dijo que la información propalada por IDL Reporteros le da un nuevo sentido de explicación al pago por una conferencia del ex presidente Alan García, pues este apuntaría a que se hizo con dinero de la compañía constructora Odebretch.