Antonio Álvarez: “Las políticas públicas de seguridad vial no están funcionando”
El especialista en temas de transporte, Antonio Álvarez, alertó que casi 800 personas perdieron la vida, entre enero y octubre de este año en las carreteras del país, "estas cifras indican que las políticas públicas de seguridad vial no están funcionando".
EE.UU: “Elecciones a mitad de mandato suelen darle la victoria al partido opositor”
El internacionalista, Oscar Vidarte, comentó el proceso electoral en Estados Unidos, dijo que, a juzgar por los antecedentes y el equilibrio del sistema, en general estas elecciones le dan la victoria al partido opositor.
Marco Arana: “El Poder Judicial tiene que hacer una labor extraordinaria”
El congresista del Frente Amplio (FA), Marco Arana, señaló que en el caso de la extradición del ex juez supremo César Hinostroza, el Poder Judicial tiene que hacer una labor extraordinaria para conseguir repatriar a este personaje, que tanto daño le está haciendo a la imagen del Perú en el exteri
Luis Davelouis: “No veo ningún sustento, ni condiciones, para un golpe de Estado”
El analista político, Luis Davelouis, dijo en relación a los rumores de un golpe de estado, propalado por el ex presidente Alan García y algunos miembros del partido aprista, que no ve ningún sustento, ni las condiciones, ni necesidad para romper el orden constitucional.
Lino de la Barrera: “El transporte terrestre informal ha desbordado a la autoridad”
El experto en temas de transporte, Lino de la Barrera, se pronunció en relación al accidente registrado en una vía de la Región Puno, con un saldo de 19 muertos, y dijo que la informalidad del transporte terrestre ha tomado control de las vías y ha desbordado a la autoridad.
Orazio Potestá: En la apología terrorista se está descuidando las redes sociales
El periodista, especialista en temas de terrorismo y comunicaciones, Orazio Potestá alertó que en la modificatoria que se hizo al artículo 316 del código penal, con relación a la apología del terrorismo en internet, se dejan muchas ventas abiertas a la apología del terrorismo.
Juan José Quispe: “Para la prisión preventiva basta con sospechas graves”
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Juan José Quispe, dijo respecto a la medida de prisión preventiva, aplicada a Keiko Fujimori, urge concientizar e informar a la población, "que para aplicar esta medida no se necesitan pruebas, basta con sospechas graves".
Vicente Zeballos: “Antes del 6 de enero debe accederse a la extradición de Hinostroza”
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, dijo que tenemos un tratado de extradición suscrito con España, que estipula un plazo de 80 días que vence el 6 de enero y el "plazo ya está corriendo".
Gloria Cano: “Estamos solicitando información sobre estado de salud de Fujimori”
La abogada de los familiares de las víctimas de los casos La Cantuta y Barrios Altos, Gloria Cano, dijo, que hoy van a solicitar por escrito un informe al juez sobre el estado de salud del ex presidente Alberto Fujimori, quien permanece internado en una clínica capitalina.
Avelino Guillén: “El juez ha detectado que existe una organización criminal en actividad”
El ex fiscal supremo, Avelino Guillén, dijo que el juez Richard Concepción Carhuancho, a cargo del caso Keiko Fujimori, al detectar la existencia de una organización criminal en actividad, que entorpece la investigación del Ministerio Público, se vio en la necesidad de aplicar la Prisión Preventi
Richard Arce: Odebrecht opera en el Perú desde el Gobierno de Morales Bermúdez
El vocero de Nuevo Peru (NP), Richard Arce, dijo, que la actividad comercial de Odebrecht en el Perú, data desde la época del presidente Francisco Morales Bermúdez, y la investigación que se viene realizando en el Caso Lava Jato es recién a partir del gobierno del ex presidente Alejandro Toledo.
Marisol Espinoza: “Finalizada la investigación Lava Jato, debe hacerse pública”
La congresista de Alianza Para el Progreso (APP), Marisol Espinoza, dijo que una vez “deslacrado y finalizada la investigación del caso Lava Jato”, el contenido del informe debe hacerse público, así como la que corresponde a la comisión Pari.
Guerra García: Diálogo entre Castañeda y Muñoz evitará alza de pasajes en Metropolitano
Desde este 07 de noviembre los usuarios de este medio de transporte sufrirán un alza del pasaje de S/2.50 a S/2.85, según anunció el concesionario.
Giuliana Loza: “Lunes presentamos el sustento escrito y se verá la recusación”
La abogada defensora de Keiko Fujimori, Giuliana Loza, informó que el día lunes a primera hora van a presentar la sustentación por escrito de la apelación, para pedir sea revocada la prisión preventiva, y el mismo día, se espera que la sala se pronuncié sobre la recusación al juez Richard Concepc
Mark Vito: En Fuerza Popular habrá cambios para evitar confrontaciones
El esposo de la lideresa de Fuerza Popular, Mark Vito, dijo que mañana domingo irá a visitarla y que su batalla personal es luchar por la libertad de su esposa.
ADEX realizará el primer foro de políticas exportadoras
El director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX, Carlos González, comentó para la tercera edición de El Informativo sobre el primer Foro de Políticas de Desarrollo de las Exportaciones que realizará el gremio exportador.
Nacional Arequipa: Solicitan a candidatos a la gobernación regional mayor apoyo al turismo
Norma Nakagawa, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, se reunió con los dos candidatos a la gobernación regional, para coordinar el apoyo a este sector del cual dependen unas 30 mil personas.
Juan Sheput: “García necesita distraer la atención de su participación en Lava Jato”
El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Juan Sheput, acusó al ex presidente Alan García de tratar de generar un clima para desestabilizar el sistema, debido a que el próximo lunes se empieza a discutir el tema Lava Jato en el Congreso, “necesita distraer los reflectores de las graves omis
Fernando Calle: “Aquí no hay ningún preso político”
El ex miembro del Tribunal Constitucional, Fernando Calle, dijo que basta hacer un poco de memoria para recordar que la mayoría de procesados por corrupción, “en su momento, como primer argumento, han acusado la persecución política y aquí no hay ningún preso político”.
Muñoz: “Se vulnera el proceso al aceptar nuevamente la ampliación de la investigación”
La ex procuradora, Delia Muñoz se pronunció al respecto del proceso judicial que enfrenta la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y dijo que “se está vulnerando el debido proceso desde que se le amplió la investigación por tres años más”.