Gomez de la Torre: Sería catastrófico una guerra nuclear entre Korea del Norte y Estados Unidos
El analista internacional, Andrés Gomez de la Torre sostuvo que sería catastrófico una guerra nuclear, el ensayo de ayer que a enviado Korea del Norte es una advertencia donde Estados Unidos puede responder peor aún.
Miembro de Tribunal Constitucional debe ser destituido del cargo
Esta mañana los congresistas Guillermo Martorell (Fuerza Popular) y Jorge Castro (Frente Amplio) debatieron temas de coyuntura política acerca de la ley anti tránsfuga en Radio Nacional.
Las clases de recuperación escolar se extenderán posiblemente hasta enero y serán remuneradas
Después de la suspensión de huelga magisterial. La ministra de educación Marilu Martens declaró para Radio Nacional sobre la reanudación de las clases escolares con normalidad en el interior de nuestro país.
MTC espera que al 2021 se reduzca en un 30% los accidentes viales en la capital
Con motivo a la celebración de la semana de la educación vial, Omar Revolledo, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad del Ministerio de Transporte sostuvo que el principal objetivo del ministerio es difundir la educación vial, a través de nuevas técnicas.
Se realizará evento musical en homenaje a Rubén Darío
El compositor Juan Luis Dammert y la cantante Silvia Falcón hablaron sobre el estreno del recital en homenaje al poeta nicaragüense Rubén Darío.
Liga Contra el Cáncer: queremos generar una cultura de prevención
La licenciada y representante de La Liga Contra el Cáncer, Clerk Torres, explicó en el programa Estación 103 de Radio Nacional cómo colaborar en la próxima colecta pública 2017 que se realizará los días 6 y 7 de setiembre.
El plan de recuperación de clases se complementará hasta el mes de diciembre en colegios públicos de Lima
La recuperación de clases perdidas por la huelga magisterial se completaría en diciembre en los colegios públicos de Lima, dado que el nivel de ausencia de profesores no fue tan alto como en otros puntos del interior del país.
Antezana: es innegable presencia de SL en huelga magisterial
La presencia de Sendero Luminoso en la huelga magisterial no estuvo infiltrada, siempre han estado presentes como cualquier otra fuerza, sobre todo la izquierda radical en el magisterio, indicó Antezana.
Javier Velásquez : "Derogar ley antitránsfuga no significa que se crearán nuevas bancadas"
Precisó que los fallos del Tribunal Constitucional deben ser acatados por todos, entre ellos el Congreso de la República, pero no pueden “enmendar la plana” la Legislativo.
Liga con el cáncer realizará colecta nacional este 6 y 7 de setiembre
El próximo 6 y 7 de este mes se realizará la colecta pública nacional que tiene por objetivo recaudar fondos para que la Liga Contra el Cáncer, continúe realizando acciones de prevención en la población menos favorecida frente a este mal.
Agentes policiales incautaron 100 kilos de marihuana en Cieneguilla
Agentes policiales de distintas comisarías de Lima Este, lograron incautar 100 kilos de marihuana en una casa de la zona de Tambo Viejo, en Cieneguilla.
Susana Villarán fue citada por Comisión Lava Jato
Ex Burgomaestre, se presentará el próximo lunes 4 de setiembre en el grupo congresal que investiga los presuntos pagos de sobornos y de coimas de un grupo de empresas brasileñas a cambio de obtener contratos y licitaciones con el Estado, informó el Parlamento Nacional.
Ministerio de Producción recomienda consumo de pescado para combatir anemia en niños
Rosa Vásquez, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción recomiendó el consumo de carne oscura del bonito es una fuente rica en hierro, nutriente indispensable para prevenir la anemia, por lo que debe ser incluida en la alimentación complementaria del bebé, a partir de los 9 meses.
Ministra Martens anunció que 10 regiones ya presentaron plan de recuperación
La ministra de Educación, Marilú Martens, anunció que diez regiones presentaron el denominado plan de recuperación, donde se contempla la forma como se recobrarán las horas perdidas por la paralización magisterial, así como los descuentos y contratación de nuevos profesores.
Puerto boliviano en Ilo fortalecerá la imagen del Perú a nivel internacional
Con la puesta en marcha del Puerto boliviano en Ilo, anunciado por el presidente Kuczynski al término del III Gabinete Bilateral, “el Perú se convierte en un actor visible de las relaciones internacionales”, afirmó el analista internacional, Miguel Ángel Rodríguez Mackay.
Irresponsabilidad de oposición podría desencadenar una crisis de gobernabilidad
“El país puede entrar a una crisis de gobernabilidad si es que la oposición no repara en la responsabilidad que le compete en las actuales circunstancias”, así lo consideró el analista político, Luis Benavente.
Cortos peruanos podrán ser exhibidos en el programa "Cortos IPe"
Hoy Alfonso Dibós, economista de profesión y amante del teatro y el cine, presentò en el programa en Estación 103 de Radio Nacional el espacio que conduce en el canal IPe llamado “Cortos IPe” .
Jarabe de fructosa de maíz se encuentra en el 50% de las recetas de productos procesados
En el programa La Voz del Consumidor la nutricionista Geraldine Mauder explicó las consecuencias negativas que conlleva el consumo del jarabe de fructosa de maíz.
Municipalidad de San Isidro plantó más de mil 600 árboles en solo 2 años.
Entre las especies que se han plantado durante este tiempo se encuentran las tecomas, molles costeños y serranos, papelillos, olivos, entre otras.
Minedu: Más de dos millones de escolares retornaron a clases
En Lima el 82% de los profesores ya asisten a sus aulas y se inicia el proceso de presentación de sus planes de recuperación de clases.