Minjus fiscalizará a empresas de taxi que trabajan con aplicativos virtuales
El ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), informó que a través de la Dirección General de Protección de Datos Personas, fiscalizará a las empresas que brindan servicios de taxi vía aplicativos virtuales, luego de conocer las denuncias de mujeres que habrían sido acosadas por
SNP: Pesca ilegal es un problema nacional que debe de combatirse
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, sostuvo que la pesca ilegal es preocupante porque va en contra de la sostenibilidad, la trazabilidad y la economía del país.
Fuerza Popular ha dado muestras claras de apoyo al Gobierno
El congresista de Fuerza Popular (FP), Guillermo Martorell, manifestó que su partido político “ha dado muestras claras de apoyo al Gobierno”, tras la propuesta del Ejecutivo, de nombrar al economista Nelson Shack como nuevo contralor.
Ministro de Trabajo pide diálogo a CGTP
Ante el anuncio de una marcha de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro, les exhortó a optar por el diálogo, para llegar a puntos de acuerdo.
Guillén: Prisión preventiva contra Humala y Heredia es severa pero ajustada a ley
El exfiscal superior, Avelino Guillén, consideró que el fallo del juez Richard Concepción Carhuancho “es una decisión severa pero ajustada a ley” tras dictar 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia por presuntos delitos de lavado de
Aeropuerto Jorge Chávez: construcción de segunda pista es indispensable para mejorar turismo
El presidente del Buró de Convenciones y visitantes de Lima, Carlos Canales, consideró que la construcción de una segunda pista en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es indispensable a fin de atraer más turistas y ejecutar una mejor conectividad en el país.
Radio Nacional celebra “Fiestas Patrias, Rumbo al Bicentenario”
En Radio Nacional tenemos muchas razones para celebrar al Perú.
Thaís y Solari: prisión preventiva contra Humala y Heredia es exagerado
En Radio Nacional del Perú el analista político, Luis Thaís y el expresidente del Consejo de Ministros, Luis Solari, calificaron de “exagerado”, el fallo de 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine
Caso Humala-Heredia: revocatoria de fallo sería grave para la lucha contra la corrupción
Revocar el fallo de prisión preventiva que se dictó contra Ollanta Humala y Nadine Herdia, “sería grave, no sería justo para el concepto de la lucha contra la corrupción y lucha contra la impunidad”, manifestó el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado.
Cáncer en niños aumentó a 7% en el mundo por alteraciones genéticas
La oncóloga pediatra, Gloria Paredes, advirtió que el cáncer en los niños ha aumentado a un 7% en comparación al 2% de hace 15 años atrás, ante los casos de adultos con esta enfermedad que ha cobrado la vida de millones de personas en el mundo.
Victimizar a Ollanta Humala y su esposa sólo obstaculizará su proceso, sostuvo Abugattás
El ex congresista nacionalista, Daniel Abugattás, dijo que se comete “un grave error” al tratar de victimizar al ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, con el único objetivo de obstaculizar el proceso de investigación en su contra.
Humala y Heredia: prisión preventiva demuestra inconsistencia con la norma
“Es preocupante porque está demostrando la inconsistencia y la falta de coherencia con la norma”, manifestó el abogado penalista, Julio Rodríguez, en Radio Nacional del Perú.
Humala y Heredia: es un exceso fallo de prisión preventiva
Los analistas políticos, Miguel Ángel Ferreyra y Oscar Díaz, consideraron un exceso la prisión preventiva de 18 meses contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia, tras el fallo del juez Richard Concepción Carhuancho, supuestamente por haber recibido
Daniel Mora: prisión preventiva contra Ollanta y Heredia ha sido un exceso
“Me parece penoso que un expresidente y su esposa estén en esta situación, se ha cometido un exceso, debió restringirse un poco más sus movimientos al interior del país y al exterior con medidas restringidas”, consideró el excongresita Daniel Mora,
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Sentencia no es condenatoria ni obedece a presión política
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, aclaró que la sentencia que se dictó contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, “no es condenatoria”, pues no se les declara culpables.
Legalmente no debe proceder prisión preventiva contra Humala y Heredia, sostuvo Amoretti
El abogado Mario Amoretti, especialista en derecho penal sostuvo que pedido de prisión preventiva por 18 meses formulado por la fiscalía contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, legalmente no procede y descartó que exista peligro procesal de fuga.
Lombardi: el Perú quiere que el Gobierno y la oposición trabajen juntos
Tras el diálogo entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular (FP) Keiko Fujimori, el congresista Guido Lombardi, sostuvo que el Perú quiere ver trabajar al Gobierno y la oposición, pero no como un “cogobierno” a fin de activar el desarrollo económico del país.
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Hay suficientes pruebas para formular acusación
El abogado penalista, Carlos Caro, sostuvo que existen “suficientes” pruebas para que el expresidente Ollanta Humala y su esposa, la ex Primera Dama, Nadine Heredia, sean sentados “en el banquillo de los acusados”.
Adrianzén: a Humala y a Heredia le correspondería un impedimento de salida del país
“Las medidas restrictivas de la libertad tiene que ser progresivas, lo que corresponde es el impedimento de salida del país, posteriormente si cambian las circunstancias, una prisión preventiva”, manifestó en Radio Nacional del Perú, el exminis
De Althaus: se superaron resentimientos y se estableció una línea de comunicación entre Kuczynski y Keiko
El analista político, Jaime de Althaus, consideró que se ha establecido una línea de comunicación tras el diálogo entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujhimori, y que deberían seguir a fin de llegar a un acuerdo político sobre las reformas al 2021