Sería imposible otorgar indulto a ex presidente Fujimori, afirman
El tema del pedido de indulto efectuado por el ex mandatario Alberto Fujimori, actualmente preso en el penal de Barbadillo, fue analizado ampliamente por los analistas políticos Jorge Salmón, y Miguel Ángel Ferreyra, en los estudios de Radio Nacional del Perú
Morales: lista de Frente Amplio para Mesa Directiva busca hacer frente al fujimorismo
La conformación de una segunda lista para lograr la próxima Mesa Directiva en el Congreso de la República, presentada por el Frente Amplio, busca demostrar que el fujimorismo no es dueño del Parlamento, sostuvo el legislador electo Humberto Morales.
Juramentación de congresistas: “se debe esperar la agenda inicial”
Tras la elección de los 130 nuevos parlamentarios para el periodo 2016-2021, el exoficial mayor del Congreso de la República, José Elice, opinó que primero se debe ver el comportamiento de los grupos parlamentarios “en sus relaciones entre ellos mismos”, para conformar la agenda inicial y recién podríamos pronosticar los próximos 5 años de gestión gubernamental.
Villa Stein: UNMSM necesita cambios urgentes
El expresidente del Poder Judicial, y ahora candidato al rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Javier Villa Stein, habló sobre las necesidades que agobian actualmente a la Decana de América, y de la realidad de la educación superior pública y privada.
Resaltan necesidad de consensos en el nuevo Parlamento
El jefe de la misión en el Perú de Idea Internacional, Percy Medina, y el exoficial mayor del Congreso de la República, José Cevasco, coincidieron abiertamente en que la nueva mayoría parlamentaria representada por Fuerza Popular debe concertar con los demás grupos políticos.
Angulo: Caso Ecoteva podría prescribir por lentitud en Poder Judicial
El exfiscal Anticorrupción, Pedro Angulo Arana, consideró que el Poder Judicial está mostrando mucha lentitud en la caso Ecoteva, que compromete al expresidente Alejandro Toledo, y por ello se corre el riesgo de que este pueda prescribir.
Cevasco y Medina: Congreso debería reducir el número de sus comisiones
Los analistas políticos, José Cevasco y Percy Medina, coincidieron en que las comisiones legislativas sean disminuidas en número para hacer más efectivo el trabajo en el Congreso.
Amoretti cuestiona sentencias benignas contra agresores de mujeres
El abogado penalista Mario Amoretti, consideró que no se ajustaron a las normas legales establecidas, las sentencias emitidas por el Poder Judicial (PJ), contra los dos ciudadanos que agredieron, por separado, a sus parejas, conforme a las denuncias dadas a conocer por los medios de comunicación.
Del Castillo: Investigación del Gobierno es tarea del Poder Judicial
El congresista electo por el Partido Aprista Peruano, Jorge del Castillo, consideró una buena postura la asumida por el próximo mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien indicó que no es asunto del gobierno iniciar una investigación a la administración gubernamental saliente.
ONG Flora Tristán exige a Poder Judicial cambios en favor de mujeres agredidas
La directora de la Organización No Gubernamental (ONG), Flora Tristán, Liz Meléndez, se sumó a la ola de críticas contra el Poder Judicial que en recientes casos dictó sentencias consideradas benignas, en favor de agresores de mujeres
ONDS pide compromiso al próximo gobierno para mantener diálogo con poblaciones
El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), José Ávila, hizo un llamado a la próxima administración gubernamental para fortalecer los sistemas de comunicación e información con las comunidades a fin de prevenir los conflictos sociales en el territorio.
Marisa Glave expresó su rechazo al maltrato contra mujeres
La congresista electa Marisa Galve, expresó, en Radio Nacional del Perú, su repudio ante los recientes casos de injusticias que se comenten contra las mujeres que denunciaron haber sido agredidas brutalmente por sus parejas.
Inseguridad ciudadana: piden planes ejecutables y depurar Poder Judicial
La viabilidad de las propuestas en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad hechas por el entrante gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, fueron analizadas en Radio Nacional del Perú por el exministro Miguel Hidalgo, y por el ex
Caso La Oroya: Renco no tendría posibilidades de ganar ante presentación de nueva demanda
Tras el anuncio de The Renco Group, asegurando que presentará nuevamente una demanda contra el Perú por el Caso Doe Run, el experto en minería Aurelio Ochoa, dijo que es muy complicado que esta situación se revierta porque el Tribunal Internacional Arbitral está conformado por excelentes profesionales y por ese motivo sus procesos duran muchos años
Cuestionamientos a conformación de Gabinete tiene antecedentes históricos, señalan
El tema de los cuestionamientos al próximo Gabinete ministerial respecto a que está conformado por personalidades con muy poca participación o conocimientos de índole político, es recurrente a lo largo de la historia republicana en nuestro país
SUSALUD: Problemas de afiliación de seguros son resueltos en 24 horas
La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), ha lanzado una nueva alternativa para que la ciudadanía de Lima y Callao no tenga mayor problema al momento de afiliarse a un seguro
Formalizarse es caro y requiere flexibilización, recomiendan
La ejecución del plan de formalización, como uno de los pilares en el entrante gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, tendrá cierto nivel de complicación debido a que todo el proceso requiere un costo considerable, advirtió, en Radio Nacional del Perú, el economista Javier Zúñiga
Humala: Es importante que el nuevo gobierno presida la Comisión de Presupuesto
El presidente de la República, Ollanta Humala, consideró “importante y fundamental” que los miembros de la bancada de Peruanos Por el Kambio, tengan la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Es complicado que EE. UU., OTAN y UE presionen a Turquía, opina internacionalista Belaúnde
Será muy complicado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Estados Unidos y la Unión Europea (EU), puedan ejercer presión al gobierno de Turquía para que respete el Estado de Derecho, tras el intento del golpe de Estado contra el gobierno de Recep Tayyip Erdogan, explicó en Nacional en la Noticia, el internacionalista Francisco Belaúnde
Los tres pilares del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski son posibles, sostienen
Los tres pilares del gobierno del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski; es decir, crecimiento económico, inversión y formalización, son posibles de realizar, sostuvo el economista Javier Zúñiga, en la segunda emisión de Nacional en la Noticia