
Yo también me llamo Perú
“Yo también me llamo Perú” es un podcast para sentirnos orgullosos de lo nuestro. Orgullosos y más identificados con la diversidad que nos caracteriza. Orgullosos de ser peruanos poseedores de una gran riqueza cultural plasmada en conocimientos y prácticas ancestrales de la cultura andina y amazónica. Es un espacio para contar cómo somos los peruanos, qué hacemos, cómo danzamos, cantamos, sentimos y en qué creemos.
EP - 47 | Pequeñas historias andinas 01: La competitividad en los Andes
En esta ocasión nuestro comunicador quechua, Clodomiro... [ Leer más ]
EP - 46 | Navidad y Año Nuevo en las comunidades amazónicas
La llegada de la evangelización hizo que poco a poco... [ Leer más ]
EP - 45 | ¿Cómo se cuidan las mujeres y varones asháninkas para la llegada de un bebé?
Para la cosmovisión amazónica, hay varios cuidados que deben tener tanto mujer como varón, durante la gestación e, incluso... [ Leer más ]
EP - 44 | La tecnología andina ancestral, más vigente que nunca
Si creías que el manejo del agua, rotación de cultivos, uso de terrazas y andenes son... [ Leer más ]
EP - 43 | Llegó el mapiti, llegó la primavera en la selva peruana
Cuando llega la primavera a la selva, llegan los vientos huracanados, truenos, rayos y es... [ Leer más ]
EP - 42 | La pubertad ashaninka
En las comunidades amazónicas, llegar a la edad de pubertad y adolescencia es un gran... [ Leer más ]
EP - 41 | Pequeñas historias andinas: Los perros cabreros
Si bien los andes peruanos están ubicados en las alturas, muchas poblaciones también... [ Leer más ]
EP - 40 | Una pequeña reseña sobre el Pumpin fajardino
Nuestros andes peruanos tienen... [ Leer más ]
EP - 39 | El “encanto” de las cataratas de nuestra selva peruana
Por regla general, en el segundo semestre del año inicia el calor en la selva peruana y se hace común la visita a las cataratas para darse un chapuzón. Sin embargo, según la cosmovisión amazónica... [ Leer más ]
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›