Locales

Conoce aquí las mejores tasas para tus depósitos a plazo

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo se mantienen atractivas para este 2024, pues algunas cajas las ofrecen en niveles superiores al 7% anual a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.

Para aquellos peruanos que cuenten con excedentes de liquidez y que no van a necesitarlos en un futuro cercano, pueden optar por ahorrarlos en depósitos a plazos en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En ese sentido, a continuación se presentan las opciones financieras más atractivas para rentabilizar estos recursos.

La tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos a plazo fijo por más de 360 días se ubica en 8.00% anual a abril del 2024 y la ofrece la Caja Incasur, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Le siguen Caja Tacna con una tasa de 7.89%, Financiera Proempresa con 7.73%, Caja Sullana con 7.70%. Continúan Caja Piura con 7.27%, Financiera Efectiva con 7.20%, Financiera Credinka con 7.17% y Financiera Confianza con 7.08% y Caja Los Andes con 7.00%.

A continuación, la lista completa de las tasas de interés promedio para depósitos a plazo fijo en soles por más de 360 días al 17 de abril de 2024:

 

 

 

Tasa de interés promedio para depósitos a plazo fijo en soles por más de 360 días al 17 de abril de 2024

¿Qué es un depósito a plazo fijo?

Son depósitos de dinero que se realizan por un periodo de tiempo determinado, por lo que la persona se obliga a no disponer del dinero depositado antes de cumplirse el plazo pactado, explica la SBS en su portal web. 

/MRG/ 

 

18-04-2024 | 14:21:00

Sunedu exige que respeten el medio pasaje universitario en transporte público

Después del video que se viralizó en redes sociales donde se muestra la agresión contra un estudiante por parte del chofer cobrador de una empresa de transporte que cubre la ruta Lurigancho/Chosica-San Miguel donde no quiere reconocer el derecho al medio pasaje, el superintendente de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, exigió el respeto al derecho del medio pasaje universitario.

El carné universitario es un documento fundamental que permite acceder a beneficios y derechos, entre ellos el derecho al pasaje universitario, establecido por la Ley N°26271, que especifica que el precio del pasaje universitario no debe exceder el 50% del precio del pasaje adulto. 

A pesar de ello, las agresiones contra los estudiantes universitarios son reiteradas. En ese sentido, la Sunedu solicita al Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y al Indecopi, identificar y sancionar drásticamente a los responsables de estos actos, tanto al chofer agresor como a la empresa de transportes a la que pertenece la unidad vehicular involucrada.

La Sunedu reafirma su compromiso por proteger integralmente a los estudiantes que se ven afectados por estas situaciones, las cuales no pueden quedar impunes ni normalizarse en nuestra sociedad. 

La institución exige a los transportistas respetar la validez del carné universitario y acatar el derecho al medio pasaje, instando a la ciudadanía a denunciar cualquier vulneración de derechos que sufran los estudiantes, a través de las plataformas de denuncia que se encuentran a disposición. 

/MRG/ 

18-04-2024 | 13:14:00

México posterga hasta el 6 de mayo exigencia de visa a peruanos

¡En pausa! El Gobierno de México postergó hasta el 6 de mayo del 2024 la exigencia de visa para los peruanos que deseen ingresar a ese país con pasaportes ordinarios.

La nueva medida fue a través de un boletín de prensa, donde la Embajada de México en Lima informó que esta nueva fecha sustituye el anuncio previo de vigencia de la medida a partir del 20 de abril.

Recuerda también que los peruanos que viajen a México antes el 6 de mayo del 2024 podrán ingresar al país sin el requisito de visa.

/MRG/

18-04-2024 | 07:53:00

¿Sin planes para este fin de semana?: Visita el Circuito Mágico del agua

El Circuito Mágico del Agua te invita a sumergirte en un mundo de diversión y entretenimiento este viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de abril, desde las 03:00 p.m. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en compañía de tu familia y amigos!

Durante la última semana del Festival Cherry Blossom, el Circuito Mágico del Agua deslumbrará con una variada selección de actividades para todas las edades en la zona Tanguis. Desde emocionantes espectáculos hasta conciertos vibrantes y rincones pintorescos ideales para fotografías, se garantiza la diversión este fin de semana; además, los asistentes seguirán deleitándose con la belleza efímera de los cerezos en flor.

Y, por supuesto, podrán disfrutar de las emblemáticas fuentes de agua que han cautivado a visitantes de todo el mundo.

Sumérgete en un mundo de diversión en la zona Tanguis del Circuito Mágico del Agua este fin de semana, donde las familias podrán disfrutar de una emocionante variedad de actividades que incluyen:

Viernes 19 de abril:

03:00 p.m. Inicio de evento, Cherry Blossom

07:00 p.m. Tributo Internacional a Camilo - Yorbin Ramirez

08:00 p.m. Cantante anisong - Karen GL

Sábado 20 de abril:

03:00 p.m. Inicio de evento, Cherry Blossom

05:30 p.m. Show Infantil - Mi Reino Encantado

07:00 p.m. Carlys Montes de Oca

08:00 p.m. Artista de Yo Soy - “Grupo 5”

Domingo 21 de abril:

03:00 p.m. Inicio de evento, Cherry Blossom

05:30 p.m. Show del Payasito JC

07:00 p.m. Tributo Internacional a Camilo - Yorbin Ramirez

08:00 p.m. La banda de Chapita Show

Con un ambiente lleno de emoción y camaradería, este fin de semana en Circuito Mágico ofrecerá una variedad de actividades que prometen ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

/DBD/

18-04-2024 | 10:47:00

Grúa de la ATU liberó vía en Plaza Castilla y se restableció el tránsito

Se restableció el tránsito vehicular en la Plaza Castilla, que estuvo restringido desde casi las 5:00 a. m. por la volcadura de un tráiler de carga pesada, luego de que se logró liberar la vía con ayuda de una grúa de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).

Debido a este incidente ajeno a la operación, la ATU tuvo que desviar tres servicios del Metropolitano. La ruta A y el servicio Expreso 10 modificaron su recorrido por la av. Alfonso Ugarte, con una sola parada en la estación Quilca, en ambos sentidos, mientras que la ruta regular C recortó su recorrido hasta la estación Central en ambos sentidos.

Durante la afectación de los servicios del Metropolitano, nuestro personal estuvo en la zona, donde se registró fuerte congestión vehicular, para brindar apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de agilizar las coordinaciones correspondientes para restablecer el tránsito.

La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta y coordinada con la PNP y otras autoridades del sector para mejorar el servicio de transporte público en Lima y Callao. 

/MRG/ 

18-04-2024 | 09:57:00

Cercado de Lima: tráiler se volcó en la Plaza Unión y provoca gran congestión vehicular

Esta madrugada, un pesado tráiler con un container se despistó y volcó en la Plaza Unión, en el Cercado de Lima, causando gran congestión vehicular en las primeras horas del día.

Gran congestión vehicular se registra en la Plaza Unión en el Cercado de Lima debido a que continúa varado el tráiler que esta madrugada se volcara. Hay congestión en las avenidas Alfonso Ugarte y Argentina en sentido a la Plaza Unión. Las rutas A y Expreso 10 del Metropolitano están siendo desviadas.

 

 

 

 

NOTA EN DESARROLLO (...) 

18-04-2024 | 08:59:00

Viaje Seguro: policías y militares activos y en retiro manejarán aplicativo de taxi

A raíz del aumento de la inseguridad ciudadana, una nueva aplicación móvil de taxis conducidos por miembros y exintegrantes de la Policía o de las Fuerzas Armadas comenzará operar el mes próximo en Perú.

"'Army Driver', el primer y único aplicativo de taxi seguro conducido por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas", reza la descripción de la aplicación, que destaca que los vehículos cuentan con cámaras de seguridad internas y externas con el objetivo de reforzar la seguridad del pasajero.

Detalla que cuenta con un botón de pánico para que otros conductores acudan al recate y ofrece un servicio superior con cámaras instaladas que transmiten el viaje en tiempo real al móvil del pasajero.

Esa transmisión se puede compartir con las personas que el pasajero seleccione.

La aplicación, que comenzará sus operaciones en Perú en mayo, ya cuenta con 1.500 conductores oficiales y suboficiales de la policía y personal del Ejército, tanto en actividad como retirados.

Se oferta para los conductores como una forma "de ganar dinero extra con una aplicación segura y confiable".

Los conductores deben presentar, antes de ingresar a la plantilla, sus antecedentes policiales y judiciales, certificados y revisiones médicas, así como exámenes psicológicos.

Además, deben pasar una prueba de polígrafo para corroborar los datos de los mismos y, una vez seleccionados, reciben capacitación en artes marciales.

/DBD/

18-04-2024 | 09:10:00

Condenan a militares por apropiarse ilegalmente de materiales de guerra

Los militares Luis Teobaldo Soldevilla Espinal y Paddy Nolan Llimpe Correa fueron condenados por el Colegiado Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, conformado por los magistrados Nidia Rusbeldina Sierra Jerónimo, Cristhian Javier Salazar Costa y Miriam Leguía Soto, Luego de haber sido culpables de las acusaciones por apropiación ilegal de 786 granadas de guerra de tipo defensivas y modelo BRM 75 de fabricación soviética y 104 mil 750 cartuchos calibre 9 x 19 mm.

A ambos militares se les condenó a 09 años de pena privativa de la libertad efectiva por la comisión del delito peculado doloso agravado en el Comando de Educación y Doctrina del Ejército - COEDE de Chorrillos en agravio del Estado.

De acuerdo a la acusación fiscal, “en las fechas 07, 20 y 21 de marzo del 2015, el imputado mayor del Ejército del Perú, Luis Teobaldo Soldevilla Espinal, en calidad de Jefe de la Compañía de Mantenimiento y Transporte N. ° 503 se apropió de 786 granadas de guerra de tipo defensivas y modelo BRM 75 de fabricación soviética y 104 mil 750 cartuchos cal. 9 x 19 mm., contando para esa finalidad con la complicidad del funcionario, el Técnico de Tercera Paddy Nolan Llimpe Correa, en calidad de Jefe del Almacén N°1 - Transitorio de la Cía. N. ° 503, materiales valorizados en la suma de 134 mil 368 soles”.  Además, añadieron que “esta sistemática se repitió hasta en tres oportunidades, en donde se apreció la participación de cada uno de los acusados, así como la conducta neutral de los técnicos del Ejército Peruano”. Finalmente, se acusó de haber vendido el mencionado material de guerra.

Por último, señalar que el Colegiado Anticorrupción de Lima Sur fijó una reparación civil por la suma de 169 mil 368 soles que deberán pagar los sentenciados.

/MPG/

17-04-2024 | 19:09:00

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia con la finalidad de concientizar a la población

La hemofilia es una enfermedad genética y hereditaria que dificulta la coagulación de la sangre de manera adecuada. En el Perú, aproximadamente 3,400 personas sufren de esta enfermedad denominada como rara o huérfana, y que entre sus principales características se encuentran los episodios continuos de hemorragias y sangrados prolongados.

Para mejorar la calidad de vida de los pacientes, cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de identificar oportunamente las primeras señales de alerta para el diagnóstico y tratamiento oportuno que evite futuras complicaciones.

Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son el sangrado intenso por la nariz o después de una extracción dentaria, sangrado por el cordón umbilical, moretones frecuentes en el cuerpo o un gran hematoma después de una inyección.

Además, incremento del volumen de las articulaciones con dolor intenso al realizar actividades como caminar o jugar fútbol, sangrados constantes que pueden afectar el movimiento de las articulaciones, así como sangrados en la zona abdominal y cerebral que podrían causar la muerte.

De acuerdo con los especialistas, la hemofilia es una enfermedad que no tiene cura y puede afectar de forma drástica la vida de las personas que la padecen, la de su familia, amigos y cuidadores.

Los sangrados suelen comenzar en la infancia temprana y el tratamiento principal consiste en reemplazar el factor de coagulación que necesita la persona.

Por el Día Mundial de la Hemofilia, el Ministerio de Salud (Minsa) llevo a cabo una jornada académica y técnica orientada al primer nivel de atención sobre las enfermedades raras y huérfanas que implican trastornos de coagulación.

/MPG/

17-04-2024 | 17:10:00

Fiscalía de Prevención del Delito realizó operativo para evitar daños en el puente Huánuco

La Primera Fiscalía de Prevención de Delito de Lima encabezó un operativo para prevenir el delito de daño contra la propiedad en el puente Huánuco, ubicado en el Cercado de Lima. Esto con el objetivo de evitar que los accidentes registrados a consecuencia de vehículos que superan la altura requerida deterioren más la infraestructura del referido puente.

Durante la diligencia, a cargo del fiscal provincial Roldán Soto Salazar, se verificó a lo largo de siete kilómetros la señalización referente a la altura de los vehículos de carga pesada que transitan por el lugar. Además, se exhortó a las autoridades competentes a fiscalizar el cumplimiento de la normativa respecto a la dimensión de las unidades vehiculares que se movilizan por esta zona.

En dicho operativo participaron representantes de la concesionaria Lima Expresa, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Municipalidad de Lima, Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape); quienes recibieron las recomendaciones del representante del Ministerio Público, comprometiéndose a subsanarlas.

/MPG/

17-04-2024 | 16:47:00

Páginas