Indonesia: Un barco se incendió dejando al menos 14 muertos
Un barco de pasajeros que transportaba a 240 personas se incendió este lunes frente al sur de Indonesia, dejando al menos 14 muertos, según lo reportado por los equipos de rescate.
El KM Express Cantika 77 se dirigía a Kalabahi desde Kupang en la provincia de Nusa Tenggara Oriental cuando se incendió. Llevaba 230 pasajeros y 10 tripulantes, informaron las autoridades, que están investigando la causa del incendio.
Rescatistas de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Kupang y embarcaciones cercanas rescataron a 226 sobrevivientes, dijo la agencia en un comunicado. Indicó, además, que 14 personas fueron confirmadas muertas.
Las tragedias con transbordadores y barcos son comunes en Indonesia, un archipiélago de más de 17.000 islas, donde las medidas de seguridad en las embarcaciones son laxas.
En 2018, un transbordador atestado con unas 200 personas a bordo se hundió en el lago de un cráter volcánico profundo en la provincia de Sumatra del Norte, matando a 167 personas.
En uno de los peores desastres registrados en el país, un barco de pasajeros llenísimo se hundió en febrero de 1999 con 332 personas a bordo. Sólo hubo 20 sobrevivientes.
/RP/LD/
Rishi Sunak se convierte en el nuevo primer ministro de Reino Unido
Antes de empezar su mandato, Rishi Sunak ya ha hecho historia: es el primer líder del Partido Conservador británico y jefe del Gobierno en ciernes miembro de una minoría étnica, de raza no blanca, el primer indio, el más joven desde el siglo XVIII, con 42 años, y en estos momentos el diputado más rico del Parlamento.
A la espera de que asuma el cargo de primer ministro, que heredará de la dimisionaria Liz Truss, Sunak termina con su elección hoy, como líder de los "tories", una carrera meteórica que empezó en el 2015, cuando ganó su escaño en la Cámara de los Comunes.
Consigue las llaves del número 10 de Downing Street en pleno festival de Divali –la fiesta más importante de la India y por tanto un momento especial para él–, después de haber quedado segundo en los anteriores comicios internos para suceder a Boris Johnson, que ganó Truss el 6 de setiembre pasado.
Sunak, quien fue ministro de Economía ante de su dimisión en julio del gobierno de Johnson, se encuentra con un Partido Conservador amargamente dividido, una economía al borde de la recesión y un Reino Unido con la reputación dañada por su reciente convulsión política y económica.
Tras una lucrativa etapa en el sector financiero, Sunak fue elegido diputado por Richmond, en el condado inglés de North Yorkshire, en el 2015 y empezó a destacar en el ala derecha de los conservadores con su apoyo al brexit en el referéndum del 2016.
Gracias a ello, fue nombrado por Johnson secretario jefe del Tesoro el 24 de julio del 2019 y ascendido a ministro de Economía el 13 de febrero del 2020 en sustitución de Sajid Javid. Su dimisión el 5 de julio pasado precipitó la caída de su jefe, lo que tensó las relaciones entre ambos.
Durante su etapa al mando del erario público, fue alabado por su plan de protección del empleo durante la pandemia, pero se le criticó las ayudas insuficientes a los ciudadanos ante la inflación rampante y una subida impositiva que después revirtió parcialmente por presiones de sus colegas.
Su propuesta ahora como jefe del Ejecutivo es elevar los impuestos hasta controlar la inflación y hacer crecer la economía con medidas aún por precisar, en un retorno al conservadurismo fiscal ausente en el plan de su predecesora.
Antes de su entrada en política, Sunak tuvo cargos en varias firmas financieras, entre ellas el banco de inversión Goldman Sachs y el fondo de capital riesgo The children's investment Fund Management.
En el 2010 se unió a otra gestora de fondos, Theleme Partners, y fue director de Catamaran Ventures, propiedad de su suegro, el millonario indio N.R. Narayana Murthy.
/RP/LD/
Tiroteo en hospital dejó dos muertos en Estados Unidos
Señor de los Milagros recibe el saludo del papa Francisco
Un grupo de fieles peruanos, llegaron hasta la plaza de San Pedro en el Vaticano, llevado un anda con la sagrada imagen del Señor de los Milagros, recibiendo el saludo del papa Francisco.
Desde el balcón Palacio Apostólico, el Santo Padre expresó su saludo a los miembros de la comunidad peruana que llegaron vestidos con el hábito morado para celebrar la fiesta del Señor de los Milagros.
Cada mes de octubre, la Iglesia Católica en el Perú celebra al Señor de los Milagros, una devoción que se remonta al siglo XVII, con la pintura que realizó un negro esclavo en una pared del centro de Lima, la capital peruana.
El muro se mantuvo en pie a pesar de intensos terremotos que sacudieron y causaron gran destrucción en la capital peruana a lo largo de los siglos, suscitando la devoción del pueblo católico.
/JN/
Caza ruso se estrella en Siberia y mueren dos pilotos
Dos pilotos murieron después de que un avión ruso que realizaba un vuelo de prueba se estrellara el domingo contra un edificio de dos plantas en la ciudad de Irkutsk, en el sur de Siberia, informó el gobernador regional.
“Un avión de la categoría Su chocó contra un edificio de dos plantas en Irkutsk, en la calle Przhevalskogo”, dijo el gobernador Igor Kobzev en las redes sociales, y el departamento local del Ministerio de Emergencias aclaró que un “avión Su-30 se estrelló durante un vuelo de prueba”.
Kobzev dijo más tarde que dos pilotos murieron en el accidente, pero que los residentes locales resultaron ilesos. Publicó un video del edificio, que describió como una “casa privada para dos familias de 100 metros cuadrados”, con el humo ondeando en un cielo oscuro.
Un video de una cámara de vigilancia publicado en las redes sociales rusas mostraba cómo el caza descendía en una inmersión casi vertical. Otros videos mostraban el edificio envuelto en llamas y a los bomberos desplegados para extinguir el fuego.
La comisión de investigación rusa, que investiga los delitos graves, informó en un comunicado de que había abierto una causa penal por el incidente. Además, recalcó que el caza no llevaba munición.
/JN/
Giorgia Meloni jura como nueva primera ministra de Italia
El gobierno liderado por Giorgia Meloni, la primera mujer en este cargo en Italia, prestó juramento el sábado por la mañana ante el presidente de la República, Sergio Matarella.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Palacio del Quirinal en Roma, Meloni y sus 24 ministros juraron uno por uno "respetar la Constitución y las leyes".
El traspaso de poderes entre Mario Draghi y Giorgia Meloni y la primera reunión del consejo de ministros en el Palacio Chigi, la sede del gobierno, tendrá lugar el domingo a las 08H30.
Poco después de su nombramiento como primera ministra el viernes, Meloni publicó un tuit donde presentaba a su gobierno como "un ejecutivo de alto nivel que será capaz de trabajar rápidamente para responder a las emergencias de la nación y de sus ciudadanos".
La mujer romana de 45 años obtuvo una histórica victoria en las legislativas del 25 de septiembre y consiguió "desdemonizar" su partido Hermanos de Italia para acceder al poder exactamente un siglo después del ascenso del dictador fascista Benito Mussolini, de la que fue admiradora.
Gracias a su coalición con la Liga, la formación ultraderechista y antimigración de Matteo Salvini, y con la declinante Forza Italia de Silvio Berlusconi, Meloni dispondrá de mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
El sábado, los nombres y nuevos rostros del gobierno abrían los periódicos nacionales. Una lista de 24 ministros, entre ellos seis mujeres, que refleja el deseo de Meloni de tranquilizar a los socios de Roma, inquietos ante la llegada al poder de un país fundador de la Unión Europea del gobierno más a la derecha y euroescéptico desde 1946.
La designación como ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro de Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo y miembro de Forza Italia, fue celebrada por el presidente del Partido Popular europeo, el alemán Manfred Weber, como "garantía de una Italia proeuropea y atlantista".
/RP/Andina/
Al menos cuatro muertos en ataque ucraniano contra Jersón
Al menos cuatro civiles murieron en un ataque ucraniano con cohetes contra el puente Antonivka, denunció el vicegobernador de esa región anexionada por Rusia, Kiril Stremoúsov.
"Han muerto residentes de Jersón. Los estadounidenses han vuelto a atacar con cohetes el cruce civil junto al puente Antonivka", dijo a través de redes.
Indicó que entre los fallecidos no hay niños y que la vida de los heridos, cuyo número no precisó, está fuera de peligro.
"Los estadounidenses continuarán atacando. Nosotros continuaremos evacuando a la población de la margen derecha de la región de Jersón", añadió.
/HQ/Andina/
EEUU aseguró que Ucrania podría retomar Kherson antes del invierno
El ejército ucraniano podría recuperar varias ciudades en el Donbás e incluso retomar la ciudad de Kherson en las próximas seis semanas, antes de que el invierno obligue las partes en conflicto a una pausa en los combates, de acuerdo a evaluaciones de la Inteligencia estadounidense reveladas este jueves.
Según dijeron funcionarios estadounidenses al diario The New York Times, las unidades rusas podrían romperse ante la presión sostenida de Ucrania, lo que permitiría que el ejército de Kiev continúe retomando las ciudades en el este del país, incluso la región anexionada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en septiembre.
Los funcionarios estadounidenses sostienen que el avance ucraniano pronto podría obligar a las fuerzas rusas en Kherson a retroceder más allá del río Dnipro, devolviendo la mayor parte de la ciudad al control ucraniano.
Los comandantes rusos habían recomendado retirarse al río, solo para que Putin anulara esa orden. Esta semana, los funcionarios de ocupación rusos comenzaron los esfuerzos para evacuar a unas 60.000 personas desde Kherson al lado occidental del Dnipro, antes de la ofensiva ucraniana.
Sin embargo, hay pocas posibilidades de un colapso generalizado de las fuerzas rusas que permitiría a Ucrania tomar otra gran franja de territorio, similar a la que reclamó el mes pasado, según los funcionarios.
Los funcionarios estadounidenses y ucranianos también dijeron que es probable que el conflicto continúe durante varios meses más a pesar de que la guerra ha favorecido a Ucrania recientemente.
/RP/LD/
Rusia niega secuestro tras llevar niños ucranianos a buen recaudo
Rusia traslada a niños de Ucrania a territorios que controla, pero dijo que esto tiene como único fin cuidar de ellos y no constituye bajo ningún supuesto un secuestro.
"En el caso de los niños de la guerra, que han perdido a sus padres o que están en una situación grave, nosotros tratamos de cuidar de ellos, pero algunos medios hablan de que los estamos secuestrando", dijo el embajador de Rusia ante la sede de la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov.
El diplomático sostuvo que "las acusaciones de que estamos robando niños son sandeces y es otro intento de culpar a Rusia".
/HQ/Andina/
PNP brinda recomendaciones para evitar ser víctimas de revendedores
La Policía Nacional del Perú (PNP) brinda recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas por revendedores, después de informar que miles de personas no pudieron ingresar al concierto del cantante puertorriqueño Daddy Yankee en Lima por comprar entradas falsas.
- Compre sus entradas mediante los canales oficiales y formales señalados por la empresa organizadora del evento.
- No adquirir entradas en reventa. Recuerda que no tendrás ningún tipo de garantías en caso de reclamo.
- Evite tomar fotos a las entradas virtuales o físicas y difundirlas en redes sociales, ya que personas malintencionadas pueden duplicarlas mediante el código de barras, el código QR o el número de entrada, y hacer uso de estas de manera fraudulenta.
- Conserve los comprobantes de pago, la publicidad y cualquier otro documento donde se haya informado las condiciones del espectáculo. Estos serán útiles como prueba ante algún incumplimiento.
/HQ/Andina/