Lima 2019 realizó prueba en la Villa Panamericana y Parapanamericana

Con la presencia de más de 500 voluntarios del Ejército peruano, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, destacados deportistas y Para deportistas, se realizó la prueba de funcionamiento de los siete edificios que forman parte de la Villa Panamericana y Parapanamericana, que se convertirá en el mes de julio en la principal sede de alojamiento de deportistas y oficiales técnicos en Lima 2019.
De esta manera, Lima 2019 cumplió con unos de sus compromisos en el marco de la organización de la mayor fiesta multideportiva del continente en nuestro país, culminar con anticipación la operatividad de esta importante sede, la cual estaba prevista para el 31 de marzo. La obra se culminó al 100%, con el tiempo suficiente para las pruebas respectivas, las mismas que se realizaron hoy.
En la actividad participaron el Director Ejecutivo de Lima 2019, Carlos Neuhaus Tudela; el Viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro; el General de Brigada, Carlos Alberto Rabanal Calderón, el Director de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”; el Teniente alcalde de Villa El Salvador, Eloy Chávez; el Gerente de Proyectos e Infraestructura de Lima 2019, Wilhelm Funcke y el Gerente de Operaciones de Lima 2019, Alberto Valenzuela.
Carlos Neuhaus destacó la puesta en valor del terreno donde se edificó la Villa Panamericana y Parapanamericana. “Esta Villa se convertirá en un gran hotel con departamentos cómodos y totalmente accesibles. La construcción se inició en diciembre de 2017 y para julio de 2018 ya teníamos los edificios levantados. Ahora todos están totalmente habilitados, cuentan con instalaciones de luz, agua, desagüe y gas. Están listos para ser habitados y cumplen con las normas internacionales”, afirmó.
/ES/NDP/