Infecciones respiratorias y alergias provoca polvo contaminado tras huaicos
El polvo contaminado que queda tras los huaicos, al ser inhalado, puede actuar como un alérgeno, generando rinitis tos y en personas sensibles hiperreactividad bronquial, manifestó la Norah Soriano, médico general de Solidaridad Salud.
“Los más afectados son niños pequeños (lactantes) adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas previas. En personas atópicas (alérgicas) puede generar reacciones de hipersensibilidad en piel como dermatitis alérgicas. Y/o vías respiratorias como rinitis tos persistente y/o espasmos bronquiales”, indicó.
De acuerdo a Norah Soriano, esta polvareda es inhalada por los niños, jóvenes y adultos mayores, poniendo en grave peligro sus vidas ante una posible captación de enfermedades infectocontagiosas.
“Es por ello que se recomienda en general para evitar cuadros alérgicos, limpiar el lugar donde habitan, humedeciendo los pisos, utilizar mascarillas y considerar que las personas con hipersensibilidad deben estar alejadas de la zona”, agregó.
/MRM/(NDP)






