Minedu: más del 80 % de maestros del país dicta clases con normalidad

Más del 80 % de los docentes de todo el país dicta clases con normalidad pese a la huelga que desarrollan ciertos sectores del magisterio, y en algunas regiones disminuye el porcentaje de maestros que acatan la medida de fuerza, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
En ese contexto, el Ministerio de Educación indica que en las regiones de Apurímac, Junín, Arequipa y Madre de Dios el porcentaje de profesores que han paralizado sus labores ha tenido un descenso de 22 %, 15 %, 14 % y 11 %, respectivamente, desde el 21 de julio.
Según el reporte diario de asistencia de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), en más de 150 de todo el territorio nacional, es decir, en la mayoría de estas, los profesores no acatan la convocatoria de huelga y asisten diariamente a dictar clases.
En 16 UGEL la paralización registra un acatamiento de baja intensidad (lo que representa entre el 10 % y el 25 % de docentes), y esta situación se da en las regiones de Huancavelica (6), Áncash (3), Junín (3), Ayacucho (2), Madre de Dios (1) y Pasco (1).
En otras 11 UGEL el acatamiento es de mediana intensidad (entre el 25 % y el 50 % de docentes), lo que ocurre en las regiones de Apurímac (5), Arequipa 2), Cajamarca (1), Lima Provincias (1), Junín (1) y Áncash (1).
Solo en algunas provincias de Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Lima Provincias, Junín, Moquegua, Madre de Dios y Huancavelica, la medida de fuerza tiene una alta intensidad (con seguimiento de más del 50 % de docentes).
Por último, el Minedu afirmó que desde que comenzó la huelga de algunos sectores del magisterio, el Ministerio de Educación ha hecho esfuerzos para que se restablezcan las clases en su totalidad, con el objetivo de que no se perjudique la formación de los niños y jóvenes del país.
/BT/NDP