Niños operados en vientre materno renacen en Navidad

Un grupo de niños que fueron operados dentro del vientre materno, por enfermedades que ponían en riesgo su vida, celebraron por adelantado la Navidad y la vida junto a sus padres en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), único establecimiento público del país en desarrollar estas complejas intervenciones médicas.
En el "Segundo Reencuentro Navideño de los niños de la Esperanza", se dio a conocer los importantes avances en cirugía intrauterina que se han logrado, dijeron autoridades.
La operación
Un bebé que nace con espina bífida, es decir con un defecto en el cierre de la columna vertebral, tiene mayor probabilidad de hacer hidrocefalia, sufrir incontinencia y presentar problemas en su capacidad motora.
En cambio, si es sometido a una cirugía intrauterina cuando aún está en el vientre materno, las secuelas serán menores, ya no habrá hidrocefalia, podrá caminar y se reducirá su incontinencia.
Beneficios
Este es uno de los beneficios de la cirugía fetal que se practica desde el 2014 en el Instituto Materno Perinatal (exMaternidad de Lima) del Ministerio de Salud, el único establecimiento público del país en desarrollar estas complejas intervenciones médicas.
Desde que empezó este tipo de operaciones hasta hoy se han practicado en el instituto 30 cirugías por espina bífida o enfermedades congénitas como anemia fetal, tumoración pulmonar en el feto, síndrome de transfusión feto-fetal y complicaciones en embarazos gemelares.
El experto aseguró que, gracias a las cirugías fetales, se ha mejorado la sobrevida de recién nacidos que durante la etapa de gestación presentaron alguna malformación congénita. "Si no se reparaban a tiempo el problema, podrían haber afectado gravemente a su desarrollo o producir enfermedades tras el nacimiento".
/LD/NDP/