Locales

SANIPES y PNIPA presentan subproyectos de investigación

Foto: Difusión. 
14:10 h - Jue, 20 Dic 2018

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) y el Programa de Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) presentaron seis subproyectos de investigación enmarcados dentro del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de la gobernanza del sistema de innovación en pesca y acuicultura”.

Durante la inauguración del evento “El rol de la sanidad para la innovación en pesca y acuicultura”, la presidenta ejecutiva del SANIPES, Mónica Saavedra Chumbe manifestó que estos proyectos contribuirán, no solo al fortalecimiento y generación de una cadena de valor de la sanidad e inocuidad para la pesca y acuicultura, sino también al reforzamiento de las capacidades institucionales de los actores que forman parte del sistema, tanto de la autoridad sanitaria, de la academia, como del sector privado.

“El reto de Perú es el de posicionarse como proveedor de recursos hidrobiológicos, garantizando la salud pública de los productos pesqueros y acuícolas que se consumen”, señaló Saavedra Chumbe.

Por su parte, Hernán Tello, director de operaciones del PNIPA, durante su intervención señaló que la propuesta del país es pasar de un modelo extractivo pesquero a uno acuícola, por lo que es importante trabajar en red para impulsar la innovación en materia de sanidad en pesca y acuicultura.

“A la par de estos proyectos de innovación en sanidad, principalmente orientados al análisis de riesgo, evaluación sanitaria y pruebas interlaboratorios en diversas regiones y cuerpos de agua del país, se presentaron al Concurso PNIPA 2017-2018, 24 proyectos vinculados a la innovación en sanidad, calidad, inocuidad que se realizarán en alianzas entre diversos actores del Sistema Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura”, destacó.

/MR/Andina 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina