Nacional

Ministerio de Vivienda ejecutará más de 600 viviendas rurales en Puno, Cusco y Huancavelica

18:44 h - Lun, 7 Mayo 2018

A fin de reducir la vulnerabilidad de las familias que viven en zonas altoandinas en situación de pobreza y pobreza extrema, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, construirá 606 viviendas rurales “SUMAQ WASI” en las regiones de Puno, Cusco y Huancavelica.

Como parte del Plan, desde el MVCS, se destinarán S/ 15.6 millones en beneficio de las familias en las provincias de Moho, Carabaya y El Collao en Puno con 315 viviendas; en la provincia Quispicanchi en Cusco con 198 viviendas y en la provincia de Angaraes en región Huancavelica con 93 viviendas, las cuales brindanconfort térmico a las familias protegiéndolas ante las bajas temperaturas.

 El Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) construirá módulos de vivienda denominados SUMAQ WASI los cuales se edificarán con materiales y sistemas constructivos tradicionales de manera que sean replicables por los pobladores de las zonas alto andinas, para combatir la presencia de heladas y friaje.  

 Sumaq Wasi está concebida bajo un diseño bioclimático que prioriza el confort térmico, captando el calor del sol en el día y evitando las perdidas térmicas por la noche mediante la utilización de materiales con buena aislancia térmica.

 Características

·      Vivienda rural bioclimática: utiliza materiales térmicos y sismo resistentes

·      Área construida: 33 metros cuadrados

·      Cuatro ambientes: 1 cocina-comedor, 2 dormitorios y un ambiente cerrado (Espacio Tapón) de transición previo al acceso de la vivienda que evita el ingreso del aire frio.

·      Muros de adobe con refuerzo de caña y enlucido de yeso.

·      Ventanas de madera con doble vidrio para evitar la pérdida de calor.

/MRG/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina