Política

Bloque Nuevo Perú pide hacer seguimiento estricto a terroristas Morote y Liendo

La legisladora de izquierda añadió que a ello debe sumarse la promoción de una “política nacional de memoria” para no repetir la historia ni olvidar los hechos de violencia terrorista, sobre todo, pensando en las futuras generaciones.
15:16 h - Dom, 22 Abr 2018

La vocera alterna de Nuevo Perú, Tania Pariona, consideró importante tomar medidas de seguimiento a las actividades de los terroristas Osmán Morote y Margot Liendo a fin de reducir los riesgos de un eventual reagrupamiento del grupo subversivo Sendero Luminoso.

Con ello, agregó, se podría conocer, por ejemplo, si Morote y Liendo -quienes dejaron sus centros de reclusión para cumplir arresto domiciliario- realizan algún tipo de actividad política y reivindican su ideología violentista o los preceptos subversivos que provocaron violencia y terror en el país entre los años 1980 y 2000.

La legisladora de izquierda añadió que a ello debe sumarse la promoción de una “política nacional de memoria” para no repetir la historia ni olvidar los hechos de violencia terrorista, sobre todo, pensando en las futuras generaciones.

“Esto permitirá que las nuevas generaciones no caigan fácilmente en estas ideas que solo han traído más violencia a nuestro país. Trabajar en eso ayudará a la reconciliación y a que esta generación diga ‘no’ a la violencia y al terrorismo, venga de donde venga”, acotó en diálogo con Andina.

Pariona añadió que la decisión judicial de ordenar el arresto domiciliario de Morote y Liendo es una pésima señal para el país, por tratarse de dos personajes “de la historia negra del Perú”, 

Según refirió, no han cerrado del todo las heridas que dejó el terrorismo y su cruento accionar que azotó el país en décadas pasadas, en especial, en Ayacucho, su región natal, donde incluso se registró más del 40 % de las víctimas de la violencia subversiva.

Morote cumplirá arresto en una vivienda de Chaclacayo, mientras que Liendo lo hará en un inmueble de Santa Anita.

/MO/ /Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina