Mandatario destaca papel del Ejército en impulsar desarrollo nacional

El presidente Ollanta Humala, resaltó el papel del Ejército en la lucha contra la desigualdad, al llevar el desarrollo y la presencia del Estado a los más necesitados, y destacó al programa Beca 18 por motivar a los jóvenes a cumplir con el servicio militar voluntario.
"Necesitamos un gran ejército, que más chicos y chicas tengan la oportunidad de entrar en filas. Por eso, este gobierno le está dando becas de estudios para los chicos que terminen el servicio militar, y puedan así ingresar a un instituto superior técnico o a una universidad en el país o en el extranjero", precisó.
El programa Beca 18 ofrece a los jóvenes que cumplen con el servicio militar voluntario una Beca Pregrado, así como una beca especial para seguir una carrera técnico-productiva, y el acceso al programa de formación técnica superior previa al voluntariado.
Respecto a esto último hizo un llamado a los jóvenes con altas calificaciones que recién terminan la secundaria o que aún no llegan a cumplir la mayoría de edad, a que se animen a inscribirse como voluntarios.
"Ese es el Ejército del futuro, en los cuarteles se les imparte la instrucción de un idioma extranjero, que los soldados vayan a un tecnológico o a una universidad, cada día más profesionales, comprenden que se puede servir de muchas maneras a la patria", manifestó.
Durante su discurso en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, en la provincia de Huamanga, con ocasión de conmemorarse la victoria en la batalla de Ayacucho, el 09 de diciembre de 1824, Humala dijo que "no existe la libertad sin desarrollo".
Recalcó, en este contexto, que el Ejército contribuye en la construcción de carreteras, puentes, tambos, así como habilita otras obras para que los pobladores de zonas alejadas del país tengan un mayor acceso a los servicios.
En otro momento, mencionó que el Ejecutivo dispuso la entrega de cerca de 1,700 millones de nuevos soles al gobierno regional y a los alcaldes de las provincias para el desarrollo de obras en Ayacucho.
Además, recordó que el Gobierno Central se comprometió a invertir unos 3 mil millones en la región, cifra que ya bordea los 5 mil millones en construcción de carreteras, represas y hospitales, así como la pavimentación de vías.
"Estamos construyendo y seguimos construyendo la libertad de este pueblo valiente a través de la inyección de inversiones en educación donde estamos construyendo colegios de 29 a 30 millones de soles", subrayó.
Subrayó, por último, el rol de las mujeres en la batalla de Ayacucho, donde realizaron "un servicio logístico" a los soldados, pues sin descuidar a sus hijos, atendían y alimentaban a sus maridos cuando más lo requerían.
/C.CH.A./ Andina