El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Proponen creación de agencia de nacional de tránsito y seguridad vial

Adrián Revilla, presidente de la Asociación Cruzada Vial, señaló que el problema del tránsito se extiende en todo el país. Foto: Radio Nacional. 
13:09 h - Mié, 30 Abr 2025

Un promedio de 28 minutos y 30 segundos demora un conductor en Lima para recorrer 10 kilómetros durante las horas pico. En América Latina nuestra capital ocupa el primer lugar en congestión vehicular según un informe de la empresa TomTom Traffic, elaborado el 2023.

Adrián Revilla, presidente de la Asociación Cruzada Vial, señaló que este problema se extiende en todo el país, por ello planteó la creación de una agencia de nacional de tránsito y seguridad vial, integrada por expertos y que goce de autonomía.

[Lee también: Anticiclón del Pacífico Sur en Perú: ¿cuál es el pronóstico del clima según Senamhi?]

Explicó que la propuesta cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pero lamentó que desde otros sectores “no lo consideren necesario al señalar que estas funciones las ejecutan los municipios”.

Tráfico vehicular en Lima genera pérdidas por S/ 6,000 millones al año |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

El tráfico limeño es una problemática latente. Foto: Andina. 

¿QUÉ OCURRE?

Revilla explicó que en el país existen dos mil entidades dedicadas al tema del tránsito, pero ninguna supervisa ni fiscaliza esta problemática.

“Nuestra infraestructura está mal diseñada, en las carreteras no hay una separación adecuada de las canaletas y los funcionarios designados no son expertos (en tránsito y seguridad vial), por lo que sus decisiones no se ajustan a los estándares internacionales, ni mucho menos a lo establecido por el MTC”, comentó.

En ese sentido, señaló que de crearse la agencia nacional de tránsito y seguridad vial debe funcionar sin sesgo político y estar integrada por técnicos que conozcan sus competencias para evitar confusiones.

Aclaró que cumpliría un rol distinto a la ATU (Autoridad de Transporte Urbano), “porque esta solo ve el tema de transporte en Lima y Callao y no la problemática del tránsito”.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Las más leídas

Lo último

Peruano opina