La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Áncash reactiva el turismo: nuevos vuelos duplicarán el flujo de visitantes

Áncash cuenta con una nueva frecuencia de vuelos comerciales hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Andina.
12:59 h - Mar, 16 Sep 2025

Fabián Koki Noriega, gobernador regional de Áncash, destacó la implementación del segundo turno de vuelos comerciales entre Lima y el aeropuerto de Anta, en Áncash, que permitirá incrementar el flujo de visitantes, más allá de los 52 000 pasajeros que se han registrado durante la primera mitad del 2025.

“Hoy los ancashinos estamos de fiesta porque el primer vuelo de ese nuevo turno arribará al aeropuerto Arias Graziani de Anta, saldrá de la capital al mediodía y llegará a partir de la 1 p.m. Lo destacable es que satisfará la demanda que existe por la ruta aérea Lima–Áncash y Áncash–Lima”, resaltó en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Minam lanza curso sobre inteligencia artificial aplicada a la investigación ambiental]

ÁNCASH: AVANCES EN EL TURISMO

Noriega indicó que la recepción de 52 000 turistas que arriban a la ciudad de Huaraz ha representado casi 75 millones de soles en divisas para la región.

Señaló que su gestión busca impulsar el turismo en la región. Por ello, es que “de manera coordinada con la empresa privada y el Estado se realiza el segundo vuelo que irá en los turnos de la tarde, los martes y jueves hasta que la demanda amerite la apertura todos los días”.

“Estas acciones nos ponen en un ranking de competitividad en el puesto 10. Huaraz es maravilla porque tenemos 260 km de la Cordillera Blanca. La vida nace en Áncash”, sostuvo.

 

 

GOBIERNOS REGIONALES PIDEN DESCENTRALIZAR FACULTADES ADMINISTRATIVAS

En otro momento, el también presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), pidió al Ejecutivo que otorguen las competencias administrativas a los gobiernos regionales en programas de infraestructura como en otros sectores a fin de destrabar más proyectos.

“Esas facultades tienen que ser entregadas a los Gore para que se trabaje de manera coordinada en cualquier tipo de acción, ejecución, inversión pública o trámites administrativos”, manifestó.

Noriega insistió que una mayor autonomía a las regiones “incentivará a promover el desarrollo local de manera más eficiente y equitativa”.

“Actualmente, para el uso del agua, tenemos que ir hasta Lima y solicitarlo en la Autoridad Nacional del Agua o si deseo hacer un trabajo de asfaltado tengo que ir hasta el Ministerio del Ambiente”, refirió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina