Política

ONU: congreso debe revisar y revertir nueva ley de protección policial

Foto: Difusión. 
11:05 h - Jue, 2 Abr 2020

La necesidad de revisar y revertir los efectos de la nueva ley de protección policial promulgada la semana pasada por el Poder Legislativo , pidió  la  Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El organismo advirtió que con la nueva norma se deroga el principio de proporcionalidad y se exime de responsabilidad penal a los agentes policiales que hagan uso de sus armas de fuego.

“Hacemos un llamado urgente al Congreso de Perú, así como a todas las autoridades competentes, a revisar y revertir los efectos de esta nueva ley, pues en varios aspectos contraviene las normas y estándares internacionales de derechos humanos”, se lee en el comunicado suscrito por Jan Jarab, titular de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Como se recuerda el Congreso de la República publicó por insistencia la Ley Nº 31012 de Protección Policial que tiene por objeto otorgar protección legal a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) cuando, en ejercicio de su función constitucional, hacen uso de sus armas o medios de defensa, en forma reglamentaria causando lesiones o muerte.

En ese sentido Jarab consideró que la promulgación de esta norma constituye un “retroceso preocupante en la normativa que venía desarrollando Perú en materia del uso de la fuerza”.

Indicó, asimismo, que “es fundamental la rendición de cuentas por las acciones de las fuerzas de orden y seguridad” en el marco de los esfuerzos que los países vienen realizando para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

/MJ/MR/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina