Minsa recomienda comprar sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas

En el marco de “Día contra la falsificación de medicamentos”, que se conmemora cada 10 de febrero, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recuerda a la población que el consumo de medicamentos de origen ilegal pone en riesgo su salud y la vida de las personas por lo que resaltó comprarlos únicamente en farmacias y boticas autorizadas.
Para sensibilizar a las personas sobre el riesgo de adquirir medicamentos adulterados, el personal de Digemid realizó una campaña educativa en el Mercado Central, donde se brindó recomendaciones a la ciudadanía para que eviten adquirir medicamentos de origen ilegal.
Al respecto, Lourdes Ternero, jefa del equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, advirtió que consumir un medicamento de dudosa procedencia puede provocar una intoxicación o incluso la muerte.
“Para la población es un poco difícil identificar qué medicamentos son ilegales, por eso recomendamos que los adquieran en establecimientos formales sean boticas o farmacias, que verifiquen el registro sanitario, la fecha vigente y que el producto esté en buen estado”, indicó la especialista.
Ternero informó que la Digemid, a través de las Diris y con apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, realiza operativos inopinados para erradicar el comercio ilegal de medicamentos. “También emitimos alertas a la población sobre los medicamentos que son comercializados de manera ilícita”, precisó.
La especialista de la Digemid agregó que en la actualidad se falsifica todo tipo de medicamentos, desde antibióticos, antigripales y otros hasta productos sanitarios.
/ES/NDP/