Empresarios piden a Congreso aprobar ley para evitar cierres municipales

Empresarios de la micro y pequeña empresa pidieron al congreso aprobar el Proyecto de Ley 4952-2022, que busca impedir el cierre arbitrario de locales comerciales por parte de las autoridades municipales.
Esta norma, afirman, evitará que ocurran actos de corrupción y extorsión que perjudican gravemente su actividad empresarial.
En conferencia de prensa, los gremios empresariales indicaron que la propuesta no busca frenar la labor municipal, toda vez que se trata de empresarios formales, que buscan trabajar en el marco de la legalidad.
Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, precisó que la iniciativa legislativa del congresista Hernando Guerra García, tiene como objetivo principal detener los abusos municipales y darle un respiro a los empresarios que terminan quebrando por las multas impagables.
Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, indicó que estos abusos no solo se registran en Lima, sino a nivel nacional.
Por ello precisó que “un día sin trabajar es un día que no comemos. Ante ello hacemos un llamado a las autoridades para que se pongan la mano al pecho, y consideren realmente cuáles faltas pueden ser sancionadas y cuáles no”, indicó.
A su turno, Ana María Jimenéz, presidenta de la Asociación Nacional de Farmacias y Boticas Independientes (ASPEFAR), indicó que pese a que estos abusos se realizan hace mucho tiempo, muchos empresarios no denuncian por miedo a que les puedan cerrar los locales en venganza o que funcionarios inescrupulosos puedan extorsionarlos.
En tanto, Pio Pantoja, presidente de la Asociación de Panaderías y Pastelerías señaló que los fiscalizadores se atribuyen funciones que no les compete solo para tener excusas para multar y cerrar locales, en perjuicio de más de 5 millones de empresarios mypes.
/RA/