MEF: la recuperación de la inversión se logrará con la reducción de la tasa de interés de referencia

Para el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la prioridad es salir de la recesión que atraviesa el país, lo cual, estima, debe ocurrir en el primer trimestre. Desde el MEF, hay señales de que el país recuperará el crecimiento en el 2024.
“Lo que estamos observando, al menos en los números de agosto, setiembre y octubre es que la inversión en infraestructura está avanzando a un buen ritmo, en particular en la inversión de transportes”, señaló durante el último Jueves Minero, que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Destacó que este año se adjudicaron 14 proyectos, bajo la plataforma de las Alianza Público – Privadas por 2,300 millones de dólares en diferentes sectores, principalmente el eléctrico que ha sido un sector muy dinámico. “Pero necesitamos seguir avanzando en otros sectores como salud, telecomunicaciones, educación”, añadió.
Precisamente, en el MEF estiman que para el 2024, la inversión a través de las APP dé un salto hasta 7,976 millones de dólares.
Destacó que este año se adjudicaron 14 proyectos, bajo la plataforma de las Alianza Público – Privadas por 2,300 millones de dólares en diferentes sectores, principalmente el eléctrico que ha sido un sector muy dinámico. “Pero necesitamos seguir avanzando en otros sectores como salud, telecomunicaciones, educación”, añadió.
Precisamente, en el MEF estiman que para el 2024, la inversión a través de las APP dé un salto hasta 7,976 millones de dólares.
El papel del BCR
Alex Contreras se mostró optimista y saludó la tarea que realiza el Banco Central de Reserva (BCR) en la estabilización de la inflación. “Ustedes han podido ver, se estaba escapando la inflación, se acercaba a los dos dígitos nuevamente, sin embargo, una política monetaria importante ha permitido que la inflación se reduzca significativamente”.
En esta línea, destacó que el BCR haya empezado a reducir su tasa de interés de referencia (pasó de 7% a 6.75% el jueves).
Para el MEF, esta decisión es un factor que será clave en el proceso de recuperación de la economía y en el proceso de recuperación de la inversión.
Contreras admitió que la inversión privada continúa cayendo, pero refirió que esta caída es cada vez más moderada.´
/NDP/PE/