Economía

MEF y MTC anuncian cambios a Ley de APP para impulsar inversión en infraestructura

El Ejecutivo presentará en agosto una propuesta para modificar la Ley de APP y reforzar su marco institucional. El MEF buscará consenso para que los cambios sean debatidos en el Congreso.
El MEF y el MTC anunciaron una reforma a la Ley de APP. Foto: difusión.
9:41 h - Lun, 26 Mayo 2025

En una reunión con empresas concesionarias de infraestructura y gremios empresariales, los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Transporte y Comunicaciones (MTC) informaron que presentarán en agosto una propuesta para modificar el actual marco normativo de las Asociaciones Público-Privadas (APP).

El encuentro se llevó a cabo en la sede del MEF y contó con la participación de representantes de concesionarios portuarios, aeroportuarios, de vías y ferrocarriles. También asistieron delegados de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

[Lee también: Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza]

SE BUSCA CONSENSO PARA DEBATIR LA PROPUESTA EN EL CONGRESO

El titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, explicó que el Poder Ejecutivo tiene previsto observar la autógrafa de la ley actual para plantear cambios que fortalezcan la eficiencia y transparencia del sistema de APP. Según indicó, la intención es que esta nueva propuesta se debata en el Congreso de la República durante la próxima legislatura.

La observación a la autógrafa no debe entenderse como un retroceso al desarrollo de las APP. Todo lo contrario, el objetivo es hacerlas más sólidas, transparentes y útiles para el país”, manifestó Pérez Reyes durante la reunión.

SE PROPONDRÁ LA CREACIÓN DE UN COMITÉ DE INVERSIONES

Uno de los principales ajustes que se propondrán consiste en que las decisiones sobre qué proyectos se desarrollarán estén a cargo de un Comité de Inversiones, presidido por el MEF. Este órgano tendría una estructura colegiada, lo cual permitiría una evaluación más técnica y coordinada.

El ministro también adelantó que se solicitarán facultades legislativas para establecer mecanismos que permitan acelerar la aprobación de adendas a los contratos de concesión, con el objetivo de dar mayor dinamismo a los proyectos.

REFUERZO AL ROL DEL MEF Y CAMBIOS EN LA GOBERNANZA

Pérez Reyes señaló que la propuesta incluirá medidas para reforzar el papel del MEF como ente rector, en particular en lo relacionado al impacto fiscal del cofinanciamiento de proyectos de inversión. Asimismo, se planteará una reestructuración de los órganos de gobernanza del sistema de APP.

Entre los cambios previstos figura la creación de un directorio técnico con autonomía, sin participación de ministros y con al menos un integrante independiente, seleccionado mediante concurso público. Esta medida busca garantizar una gestión más especializada y libre de injerencias políticas.

AUTORIDADES PRESENTES EN LA REUNIÓN

Además de los ministros, en la reunión participaron la viceministra de Economía, Denisse Miralles; el viceministro de Hacienda, Erick Lahura; y el viceministro de Transportes, Ismael Sutta. La cita permitió a las autoridades exponer el enfoque del Ejecutivo respecto al fortalecimiento del marco de las APP, así como recoger las opiniones del sector privado involucrado en la ejecución de infraestructura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina