Unión de Gremios del Perú pide al MEF mantener apoyo a la inversión privada

Tras la designación del gabinete que lidera Eduardo Arana, la Unión de Gremios del Perú expresó su respaldo y señaló que “es la única oportunidad para iniciar un proceso de fortalecimiento democrático”.
En La entrevista de Radio Nacional, el representante de dicho gremio y presidente de la Asociación Automotriz del Perú, Karsten Kunckel, indicó que esperan que el nuevo ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, mantenga la línea dejada por su antecesor.
[Lee también: Chiclayo: más de 50 periodistas extranjeros y 300 entrevistas internacionales generó elección de León XIV]
“Este cambio ministerial tiene que ser para mejor. Nosotros como gremios pedimos que los proyectos que inició el ministro Luis Salardi continúen”, sostuvo.
Kunckel explicó que los temas que se deben seguir trabajando en el sector economía radican en la “regulación, destrabe de procesos burocráticos y apoyo a la inversión privada”.
Asimismo, el empresario informó que mantendrán una reunión con el titular del MEF mañana miércoles, con lo que esperan que “el diálogo sea constante”.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se reunirá mañana con la Unión de Gremios del Perú. Foto: MEF.
PIDEN A GREMIOS INVERTIR EN SEGURIDAD
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, hizo un llamado a los gremios empresariales para que inviertan en proyectos que busquen fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Al respecto, el directivo resaltó la importancia de fortalecer las estrategias de seguridad. “Es una de las primeras crisis que debemos enfrentar”, aseguró.
“Actualmente las micro y medianas empresas son afectadas por la inseguridad. El Perú no puede parar por lo que tenemos que llegar a consensos en pro del crecimiento del país”, refirió.