Locales

Beca18: Próximo lunes se inicia inscripción para postular a 5000 vacantes

11:28 h - Vie, 6 Nov 2020

El lunes 9 de noviembre se inician las inscripciones para postular a 5 mil vacantes del programa Beca 18, correspondiente a la convocatoria 2021. Este financiamiento otorga la oportunidad de estudiar una carrera profesional completa en las mejores universidades, institutos o escuelas superiores del país, con todos los gastos cubiertos por el Estado.

Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, que precisó que podrán inscribirse al concurso escolares a partir del 5° grado de secundaria o egresados del colegio que acrediten alto rendimiento académico en los dos últimos años de estudios secundarios. 

Un requisito básico es acreditar bajos recursos económicos, figurar como pobres o pobres extremos, o pertenecer a poblaciones vulnerables, o en situaciones especiales. 

Modalidades: 

1. Beca 18 Ordinaria: Para talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh. 

2. Beca Vraem: Para talentos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

3. Beca FF. AA.: Para licenciados del Servicio Militar Voluntario.

4. Beca Huallaga: Para talentos residentes en el Huallaga.

5. Beca Albergue: Para talentos adolescentes en situación de abandono y/o tutelados por el Estado. 

6. Beca Repared: Para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000.

7. Beca EIB: Para estudiar Educación Intercultural Bilingüe. 

8. Beca CNA: Para las Comunidades Nativas Amazónicas.

Inscripción

La inscripción al concurso es virtual y gratuita a través de la web del concurso y finaliza el próximo 7 de diciembre a las 3 p. m. El 29 de diciembre se publicará la lista de los postulantes preseleccionados, quienes podrán participar en la etapa de postulación a la beca en el 2021. 

Los interesados pueden obtener mayor información sobre el concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-18-2021. También pueden contactarse con el Pronabec a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram, o mediante la línea gratuita 0800-00018, la central telefónica 612 8230 o por WhatsApp al 966 429596.

/LD/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina