Locales

Corte de Lima suscribe acuerdo para ampliar cobertura del “Botón de Pánico”

21:10 h - Mié, 28 Feb 2024

Durante enero último la Corte Superior de Justicia de Lima recibió 20 denuncias por tentativa de feminicidio, por lo que se hace necesario ampliar la implementación del “Botón de Pánico”, informó su titular María Vidal La Rosa-Sánchez.

Desde el 2023, la actual gestión de Vidal La Rosa-Sánchez, logró que 16 distritos habiliten el Botón de Pánico en 329 celulares y más de 1,000 pulsaciones de auxilio. 

“El botón de pánico es una medida disuasiva para frenar el número de feminicidios. Nuestro objetivo es evitar más muertes”, precisó, María Vidal La Rosa Sánchez, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Estas declaraciones las brindó en el marco de la firma del acta de compromiso de la aplicación “Botón de pánico” de la Corte de Lima con la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

El Teniente Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Renzo Reggiardo Barreto manifestó que el Centro Integrado de Comunicaciones posee más de 4,200 cámaras de videovigilancia, que sirven para monitorear a las mujeres víctimas de violencia familiar. 

Por su parte, el Ministro del Interior, Víctor Manuel Torres Falcón, felicitó la iniciativa del aplicativo “Botón de Pánico” y resaltó que debe ir acompañado con la habilitación de los laboratorios de criminalística en las Unidades de Flagrancia, que permiten procesar delitos comunes en menos de 48 horas. 

La presidenta de la Corte de Lima resaltó que este aplicativo se instala en el celular de la agraviada ante una medida emitida por un juez de familia, después de resolver que la víctima se encuentra en riesgo severo e impedir la cercanía del agresor. 

“La víctima al tener este dispositivo en su celular lo va a presionar cuando vea que su posible agresor está cerca de ella, el cual se va activar tanto en nuestra Corte como en la Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional del Perú y serenazgo, de tal forma que los efectivos policiales acudan de forma inmediata en auxilio y protección de la agraviada”, detalló.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina