El mal uso del tiempo libre puede ser la causa del inicio en el consumo de drogas en verano

Psicólogos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), conocido como Habla Franco, informaron que una causa, para el inicio en el consumo de drogas radica en el mal uso del tiempo libre, desconocimiento, baja percepción del riesgo, curiosidad por experimentar nuevas vivencias o el deseo de escapar de la rutina.
Durante el 2023, Habla Franco, atendió a un total de 25.744 personas vía telefónica, online y ambulatoria.
Los especialistas recordaron que este problema se viene presentando a temprana edad en nuestro país y con una creciente demanda, es por ello, que han elaborado las siguientes recomendaciones:
• Consultar con un experto para obtener orientación sobre los efectos a corto y largo plazo del consumo de drogas.
• Los padres deben vigilar el comportamiento de sus hijos con sus compañeros.
• Habla con tus hijos sobre los riesgos del consumo de drogas.
• Cuando vea menores usando drogas, muestre preocupación y promueva una discusión reflexiva sobre el uso de drogas.
• Evite discusiones y castigos al hablar de drogas, incluidos el alcohol y el tabaco.
• Recuerda que una actitud comprensiva crea vínculos más fuertes e intensos.
Aunque el consumo moderado de alcohol puede percibirse inicialmente como una forma de socializar y divertirse, combinarlo con otras drogas puede provocar problemas de salud como sobredosis o incluso accidentes potencialmente mortales.
Finalmente, informaron que la línea 1815 de Habla Franco está disponible de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 9:00 p. m y las consultas son anónimas, gratuitas y confidenciales.
El mal uso del tiempo libre puede ser la causa del inicio en el consumo de drogas en el verano
Psicólogos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), conocido como Habla Franco, informaron que una causa, para el inicio en el consumo de drogas radica en el mal uso del tiempo libre, desconocimiento, baja percepción del riesgo, curiosidad por experimentar nuevas vivencias o el deseo de escapar de la rutina.
Durante el 2023, Habla Franco, atendió a un total de 25.744 personas vía telefónica, online y ambulatoria.
Los especialistas recordaron que este problema se viene presentando a temprana edad en nuestro país y con una creciente demanda, es por ello, que han elaborado las siguientes recomendaciones:
• Consultar con un experto para obtener orientación sobre los efectos a corto y largo plazo del consumo de drogas.
• Los padres deben vigilar el comportamiento de sus hijos con sus compañeros.
• Habla con tus hijos sobre los riesgos del consumo de drogas.
• Cuando vea menores usando drogas, muestre preocupación y promueva una discusión reflexiva sobre el uso de drogas.
• Evite discusiones y castigos al hablar de drogas, incluidos el alcohol y el tabaco.
• Recuerda que una actitud comprensiva crea vínculos más fuertes e intensos.
Aunque el consumo moderado de alcohol puede percibirse inicialmente como una forma de socializar y divertirse, combinarlo con otras drogas puede provocar problemas de salud como sobredosis o incluso accidentes potencialmente mortales.
Finalmente, informaron que la línea 1815 de Habla Franco está disponible de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 9:00 p. m y las consultas son anónimas, gratuitas y confidenciales.
/MR/