Locales

Essalud y Proinversión reactivan Torre Trecca tras más de 50 años de paralización

Essalud destraba uno de los proyectos más emblemáticos de la seguridad social para descongestionar hospitales y mejorar la atención a millones de los asegurados.
Torre Trecca
Torre Trecca ofrecerá 110 consultorios y 20 especialidades médicas en beneficio de 13 millones de asegurados. Foto: Essalud.
20:00 h - Vie, 11 Jul 2025

El Seguro Social de Salud (Essalud) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) firmaron un convenio clave que pone en marcha la etapa final para habilitar la Torre Trecca, un edificio de 23 pisos cuya construcción estuvo paralizada por más de 50 años. Aunque en 2010 se firmó un contrato con el grupo Auna, la infraestructura seguía sin operar hasta ahora.

Con esta rúbrica, la gestión liderada por el presidente ejecutivo de Essalud, Dr. Segundo Acho Mego, logró encaminar una solución definitiva a un problema postergado por décadas, dando paso a la reactivación de esta infraestructura clave, ubicada en la cuadra 13 de la avenida Arenales, en Jesús María.

[Lee también: Midis usará carritos pagadores para entregar tercera pensión del programa Contigo]

“Con el apoyo de Proinversión, esta emblemática infraestructura se convertirá en un establecimiento asistencial funcional y equipado, donde se ofrecerán servicios de consulta externa, urgencias, riesgo quirúrgico, procedimientos especializados y diagnóstico por imágenes. De esta manera EsSalud se pone a la vanguardia en beneficio de los 13 millones de asegurados”, afirmó el titular de Essalud.

La puesta en funcionamiento de la Torre Trecca permitirá contar, además, con 110 consultorios para 20 especialidades médicas.

El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, resaltó la puesta en valor de este importante proyecto en beneficio de los asegurados de la EsSalud, porque les permitirá contar con una infraestructura y servicios asistenciales de calidad.

Asimismo, el titular de la agencia ofreció su compromiso y asistencia técnica para concretar esta y otras adendas en el más breve plazo, con el apoyo estratégico del Ministerio de Economía y Finanzas. Del Carpio agradeció a la entidad por seguir apostando por el esquema público privado, porque asegura la sostenibilidad de la infraestructura y los servicios públicos, con estándares de calidad.

UNA GESTIÓN QUE CONVIERTE PROMESAS EN REALIDADES

Gracias al convenio, Proinversión se incorpora en la conducción técnica del proceso para viabilizar la firma de la adenda con el concesionario. Esto permitirá culminar la remodelación, equipamiento e implementación de servicios asistenciales y administrativos con una inversión de 490 millones de soles, asumida por el concesionario y retribuida por Essalud en un plazo de 10 años, una vez concluidas las obras.

BENEFICIOS CONCRETOS PARA LOS ASEGURADOS

La adenda -negociada por Essalud- incluye mejoras sustanciales para los asegurados y para el uso eficiente de los recursos públicos:

Cambio de la moneda de pago de dólares a soles, con un significativo ahorro, optimizando el uso de los recursos públicos. Se incorporarán tres resonadores magnéticos de alta tecnología, también un centro preventivo oncológico especializado en la detección de los cuatro tipos de cáncer más comunes en el país.

Actualmente, la adenda se encuentra en evaluación final por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y se espera su aprobación en las próximas semanas.

MÁS EFICIENCIA LOGÍSTICA Y MEJOR ACCESO A MEDICAMENTOS

El convenio con Proinversión también contempla su participación en la firma de dos adendas adicionales con la empresa SALOG S.A., responsable de la gestión logística del almacén central de Essalud mediante una Asociación Público-Privada (APP).

Estas adendas permitirán ampliar el almacén central y fortalecer el Programa Farmacia Vecina, que garantiza la entrega oportuna de medicamentos a pacientes crónicos en sus hogares o farmacias cercanas.

Con este paso firme, la actual gestión reafirma su compromiso con una salud pública más moderna, resolutiva y humana, acelerando soluciones concretas que impactan directamente en la calidad de atención para millones de peruanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina