Locales

Fiestas Patrias 2025: PNP despliega 20 000 policías para reforzar seguridad en Lima Metropolitana

La PNP ejecuta el plan de operaciones Fiestas Patrias 2025 que aborda un patrullaje preventivo y estratégico.
PNP Fiestas Patrias Ministerio del Interior Lima Metropolitana
Más de 20 000 policías vigilarán Lima Metropolitana durante Fiesta Patrias. Plan de seguridad se basa en un mapa del delito. Foto: Mininter.
15:12 h - Dom, 13 Jul 2025

La Policía Nacional (PNP) canaliza estrategias para reforzar la seguridad por Fiestas Patrias con más de 20 000 policías desplegados en Lima Metropolitana.

[Lee también: Mincul declara Patrimonio Cultural de la Nación a 18 textiles prehispánicos repatriados desde Italia ]

El objetivo es velar por el bienestar de los ciudadanos, antes, durante y después del día 28 de julio.

El jefe de Estado Mayor de la PNP, general Óscar Manuel Arriola, detalló que un “mapa del delito” les ayudará saber dónde enfocar el resguardo policial.

“Tenemos un mapa del delito que ha sido muy establecido en el Observatorio Criminal de la Policía Nacional del Perú y allí están enfocados todos los esfuerzos para prevenir que se cometan hechos criminales. Trabajamos de la mano con el Ministerio Público”, indicó.

En el Centro Histórico de Lima, las diferentes unidades especializadas de la PNP ejecutaron un desplazamiento desde el Campo de Marte hasta la plaza de Armas de Lima, según dijo, demostrando un sentido de lealtad y respeto a la patria y su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

PLAN FIESTAS PATRIAS: INTELIGENCIA OPERATIVA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

El plan de operaciones Fiestas Patrias 2025 contempla la aplicación de la inteligencia operativa y la investigación criminal “con el fin de identificar, ubicar y desarticular, en tiempo récord, a las bandas criminales que pretendan atentar contra los peruanos en estas Fiestas Patrias”.

Los más de 20 000 policías realizarán labores de patrullaje preventivo a pie y en vehículo, así como de control del tránsito vehicular.

general pnp
El jefe del Estado Mayor de la PNP, general Óscar Arriola de la PNP, también se refirió al bloqueo de carreteras. Foto: captura de TVPerú Noticias.

 

GRAL. ARRIOLA: “NO ES NUESTRO INTERÉS EMPUÑAR UN ARMA”

El general Arriola también se refirió al bloqueo de carreteras y enfatizó que la Policía Nacional respeta el derecho constitucional de la protesta, pero recalcó que al causar daños a la propiedad pública y privada se están vulnerando los derechos de los demás.

Indicó que se respeta “el libre tránsito”, pero que “al lanzar piedras, al causar daños y atentados contra las personas, nosotros utilizamos gradualmente la fuerza. No es nuestro interés salir de nuestras casas para empuñar un arma y hacer uso de ella, al contrario”, enfatizó.

Advirtió que en estos hechos de violencia existen personajes que “se mantienen atrás desde el financiamiento, desde la instigación, desde el planeamiento y la ruta, de cómo realizar estas medidas de fuerza”.

El general remarcó que los agentes de la Policía Nacional tienen como único objetivo recuperar la paz pública.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina