Implementa huertos urbanos con material reutilizable en zonas vulnerables

A propósito del Día Mundial del Reciclaje, la Municipalidad de Lima implementó biohuertos urbanos y producir abono orgánico en zonas vulnerables de la capital. A la fecha se han creado 1,290 biohuertos en casas y 83 huertos comunitarios en ollas comunes de 12 distritos de la capital.
Para acondicionar estos espacios verdes productivos se usan jabas de fruta, pallets, botellas de plástico, banners, entre otros materiales reutilizables. De igual forma, estos objetos han sido utilizados para implementar 236 composteras en casas y 18 composteras comunales, logrando recuperar 4.13 toneladas de residuos orgánicos y más de 1,600 m² convertidos en suelo productivo.
A nivel metropolitano, la comuna limeña ha llegado con su iniciativa Biohuertos en Ollas Comunes a asentamientos humanos de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Comas, Ate, San Martín de Porres, Pachacámac, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Chorrillos, El Agustino, Puente Piedra y Lurín, donde ha brindado 179 talleres prácticos en 281 ollas comunes, capacitado a 8,322 familias y beneficiado a 37 147 personas.
Dichos espacios productivos han generado beneficios sociales, ambientales, económicos y nutricionales en las ollas comunales donde se han implementado, pues fortalecen la convivencia social, fomentan el aprendizaje entre los vecinos y producen alimentos para su consumo.
/ES/NDP/