Locales

INS promueve consumo de arroz fortificado para prevenir la anemia

9:55 h - Jue, 4 Ago 2022

Con la finalidad de mejorar el nivel de aceptación del arroz fortificado por los consumidores, el Instituto Nacional de Salud (INS), a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), sustentó la modificación de las fichas de homologación establecidas por el Minsa que cubrirá el 30 y 40 % de las recomendaciones de micronutrientes.

Las fichas serán publicadas en el portal de la Central de Compras Públicas de Perú Compras y en el portal del Ministerio de Salud.

De acuerdo con la encuesta nacional de presupuesto familiar del INEI, basado en los datos de compra de alimentos en los hogares, muestra que el arroz es el alimento de mayor consumo en todas las regiones del Perú.

En el marco del Plan multisectorial de reducción de la anemia, el INS busca concientizar cada vez más a la población sobre el consumo del arroz fortificado con hierro y otras vitaminas y minerales, con la finalidad de contribuir a reducir la anemia, mejorar el estado de nutrición y salud de la población en general, prioritariamente de los niños y niñas y de las mujeres en edad fértil.

Para ello, la normativa establece la modificación de la presencia del grano símil o fortificante que es donde se encuentra los micronutrientes a un mínimo del 2 % en el producto final, logrando una apariencia y sabor mejor aceptada para el consumo.

 Anteriormente, con la concentración del 1 % de grano símil o fortificante presente en el producto final, se generaron problemas relacionados al color de grano, el cual era muy diferente al grano normal y que tenía apariencia de arroz plástico.

Sin embargo, para el caso de la concentración del 2 % no se detectaron diferencias con el color del grano de arroz normal, obteniéndose una mejor aceptabilidad del producto final por parte de los consumidores.

Cabe destacar que la tecnología para fortificar el arroz ha mejorado notablemente en los últimos años, de tal manera que la cocción y el lavado no destruyen los niveles de vitaminas y minerales agregados al arroz.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina