Lanzan concurso para responder los desafíos de la emergencia sanitaria en el Perú

El programa Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, tiene el objetivo de contribuir al incremento de nuevos conocimientos científicos que respondan a los desafíos planteados tras la emergencia del covid-19. Por ello, lanza la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales.
El concurso consiste en presentar trabajos originales dirigidos a determinar, a través del conocimiento científico, los medios (metodologías, protocolos y tecnologías) por los cuales se puede cubrir una necesidad reconocida y específica.
Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las áreas del conocimiento de las Ciencias Sociales, según OCDE, y deberán seleccionarse de los desafíos de alcance local o nacional identificados tras la emergencia del covid-19.
Deben ser tomados del “Informe sobre las causas del elevado número de muertes por la pandemia del covid-19 en el Perú”, elaborado por un Comité multidisciplinario y plural convocado, y apoyado por el Concytec.
El concurso está dirigido a universidades que esten licenciadas por la Sunedu, institutos o centros de investigación públicos o privados
En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras. Asimismo, pueden participar personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan investigación en ciencias sociales según su objeto social.
Prociencia otorgará al menos 10 subvenciones, por un monto máximo de financiamiento de hasta S/ 88 000, para un plazo de ejecución de hasta doce meses.
Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 7 de octubre a través de la página web de Prociencia, donde también se encuentran las bases del concurso.
Para cualquier consulta será atendida escribiendo al siguiente correo: [email protected] o llamando al teléfono (01) 644-0004 anexo 320.
/ES/NDP/