Locales

Trabajadoras del hogar gozan de protección durante la etapa de gestación

• Hoy se cumplen 3 años de la nueva ley de trabajadoras del hogar.
14:52 h - Dom, 1 Oct 2023
La Sunafil recuerda que las trabajadoras del hogar que se encuentren en etapa de gestación gozan de protección laboral, es decir que su despido es nulo por tener relación con el estado de gestación, con el nacimiento, la licencia por maternidad o el periodo de lactancia.
 
Así lo dio a conocer la superintendencia al cumplirse este 30 de septiembre, 3 años de la promulgación de la nueva ley de trabajadoras del hogar.
 
Cabe señalar que, hasta marzo de 2023, hay más de 109 000 contratos registrados de ese sector laboral, pero existe una buena cantidad que no habrían sido formalizados. Es por eso que, para revertir esa situación, la Sunafil continúa trabajando por la formalización.
 
Desde el 2022 a la fecha se han orientado a 1845 personas, entre trabajadores y empleadores, a nivel nacional, sobre los derechos laborales de los y las trabajadores del hogar. Las principales regiones donde se ha intervenido son: Lima Metropolitana, San Martín, Arequipa, Cajamarca, entre otras.
 

Derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores del hogar

Otros derechos que les asisten a este sector laboral son la gratificación por Fiestas Patrias y por Navidad, siendo cada una equivalente al monto total de la remuneración mensual. También tienen derecho a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
 
Los descansos remunerados semanales, feriados y vacacionales se rigen por el régimen laboral general de la actividad privada. Es decir, tienen derecho a un descanso anual remunerado de treinta (30) días calendario luego de un año continuo de servicios.
 
En caso algún empleador incurra en faltas, se puede presentar una denuncia ante la Sunafil, ingresando al siguiente enlace: https://www.gob.pe/9972-denunciar-incumplimientos-laborales-de-una-empresa-privada. También pueden acudir al cuarto piso del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Av. Salaverry 655, Jesús María) o llamar, en caso de consultas, al 390-2800 opción 1 o a la línea gratuita 0800-16872.
 
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina