Nacional

Amazonas: entregan más de 500 títulos de propiedad gratuitos a familias de provincia de Luya

6:48 h - Sáb, 14 Ene 2023

Brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) llegaron al Centro Poblado “Lamud Ampliación” de la  Región Amazonas, para entregar de manera directa un total de 598 títulos de propiedad para viviendas e instituciones públicas a la provincia de Luya.

En el marco de la campaña nacional de titulación urbana “Cofopri en tu distrito”, la actividad se inició con una jornada de entrega de títulos casa por casa tocando la puerta de las familias beneficiarias para brindarles este importante documento que los convierte en propietarios del terreno que ocupan desde hace muchas décadas.

El Cofopri precisó que del total de títulos entregados, 554 están destinados a vivienda para beneficio directo de 2049 pobladoras y pobladores que a partir de ahora tienen seguridad jurídica sobre el lote donde viven.  Asimismo, indicó que 44 corresponden a equipamientos urbanos a favor de diversas instituciones públicas de esta hermosa provincia.

Durante la ceremonia protocolar, el jefe de la Oficina Zonal Cofopri en Amazonas, Wilder Abad Alvarado, hizo llegar el saludo de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, y del  director ejecutivo (e) de Cofopri, Francisco Caro, a la población beneficiada de Luya.  

Abad destacó que hoy es un día de fiesta y celebración porque los títulos cambian vidas y brindan mejores oportunidades de desarrollo. “Estamos muy contentos de llegar con esta iniciativa para demostrar que el Gobierno se hace presente para permitir acceder a una propiedad formal”, indicó.

Por su parte, el alcalde provincial de Luya, Amilcar Díaz Mendoza, manifestó su compromiso de continuar un trabajo articulado con Cofopri para que la población que tiene pendientes sus títulos pueda ser formalizada en los próximos años.

El Cofopri destacó que dentro de los 44 títulos para equipamiento urbano hay 2 que son para salud, 9 para educación, 1 para comisaría y 32 destinados a diversos usos.

La formalización de dichos predios se hace con la finalidad de que los gobiernos locales y provinciales puedan gestionar el financiamiento que se requiere para construir o mejorar la infraestructura de estos  espacios públicos en  beneficio de la comunidad.

/MO/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina