Carnaval saludable y seguro 2024: vacunan al rey Momo contra el covid-19 en Chota

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca desarrolló una jornada de vacunación contra el covid-19 en la provincia de Chota, donde inmunizó al rey Momo, personaje que da vida a la tradicional fiesta popular como una forma de incentivar a la población a protegerse contra la enfermedad ante el incremento de casos en la región.
La campaña de inmunización denominada “Carnaval saludable y seguro 2024: celebra con responsabilidad” se programó en Chota al considerar la afluencia de público de diversas provincias para la elección y coronación de la reina Integración, que se efectuará el viernes 2 de febrero, a las 19:00 horas, en el coliseo Santa Mónica.
Katherine Vásquez Carranza, coordinadora regional de Inmunizaciones de la Diresa, informó a la Agencia Andina que en estos días incidirán en las jornadas de vacunación contra el covid para proteger a la población ante la proximidad de los días principales del carnaval que prevé congregar a más 70,000 turistas.
Los fines de semana el personal de salud vacunando contra el covid en un punto fijo instalado en el pasaje de la Cultura (plaza de Armas de Cajamarca) y a la fecha han colocado más de 3000 dosis de la vacuna bivalente y 113 dosis monovalentes que llegaron recientemente. Las jornadas continuarán durante el carnaval.
Sensibilización contra el covid-19
Vásquez señaló que el 7 de febrero es el Día Nacional de la Vacunación contra el Covid y esa fecha se realizarán diversas actividades en la región para sensibilizar a la población a vacunarse. “Iremos casa por casa, instalaremos puntos fijos, el personal de enfermería atenderá en los puestos de salud y se movilizará a los mercados y parques”.
El objetivo es proteger la población ante el riesgo de incremento de casos por el carnaval que congregará a mucha gente, afirmó la coordinadora regional de Inmunizaciones de la Diresa, al precisar que se aplicará la vacuna bivalente, monovalente y dosis contra otras enfermedades como el sarampión.
Incremento de casos
Durante enero pasado, la Dirección Regional de Salud Cajamarca registró un incremento de casos de personas con covid-19 en la región. De 379 personas tamizadas, 128 arrojaron positivo a la enfermedad, pero no llegaron a complicarse debido a la vacuna, indicó Vásquez.
La variante que circula en esta región está relacionada a ómicron. “Lo importante es que la población esté protegida; sobre todo, los adultos mayores que son los más vulnerables. Nosotros vamos a continuar vacunando los fines de semana”, aseguró.
La vacuna monovalente se le suministra a adultos mayores, gestantes y personas con comorbilidad; y la bivalente –que tiene la sepa de ómicron o sepa original del covid– se aplica desde los 6 meses hasta los 59 años, personas sin riesgo identificado.
/MPG/