Celebran 34 años del histórico hallazgo de la tumba intacta del Señor de Sipán

La región Lambayeque celebrará este martes 20 de julio los 34 años del histórico hallazgo arqueológico de la tumba intacta del Señor de Sipán, un descubrimiento que cambió radicalmente los conocimientos que se tenía sobre las antiguas culturas peruanas.
Ante tan esencial acontecimiento el Museo Tumbas Reales de Sipán y el Museo de Sitio Huaca Rajada–Sipán han organizado diversas actividades académicas, recreativas, informativas e interactivas a través de las plataformas virtuales del museo y del Ministerio de Cultura.
Mañana martes 20 se desarrollará el foro virtual: “Sipán en el Bicentenario 34 años de aporte al Perú”, con la participación de 10 reconocidos arqueólogos, investigadores y especialistas en el ámbito cultural, en 5 mesas de diálogo, donde participarán los protagonistas del descubrimiento de la tumba intacta del Señor de Sipán como son los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita.
En este foro se presentarán temas como los aportes de Sipán a la investigación arqueológica en el Perú, los aportes en la conservación de bienes culturales, la protección del patrimonio cultural inmueble y en el desarrollo social y turístico. Se efectuará del 20 al 22 de julio y serán trasmitidos por el Facebook del museo.
Como parte de las actividades de conmemoración de los 34 del descubrimiento de Señor de Sipán, se realizará la presentación de una revista virtual.
Asimismo, un concurso para un tour de lujo para 10 personas, los ganadores serán recibidos y guiados por las diferentes salas y vitrinas por los descubridores de la tumba del Señor de Sipán, arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita.
Cabe destacar que la tumba del Señor de Sipán marcó un hito en las investigaciones arqueológicas de todo el mundo, siendo considerada entre los grandes descubrimientos del siglo XX.
/DBD/