Ministerio de Salud entrega 33 nuevas ambulancias para la ampliación de la flota del SAMU

En un esfuerzo por fortalecer la atención prehospitalaria en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó 33 nuevas ambulancias para el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), ampliando la flota de vehículos que tienen el objetivo de atender casos en un tiempo reducido y garantizar la salud e integridad de la población.
Durante la ceremonia de presentación, el ministro de Salud, César Vásquez, reafirmó el compromiso del Gobierno con fortalecer la salud pública y avanzar hacia un sistema de atención de emergencias robusto e inclusivo, donde cada segundo cuenta para salvar vidas y evitar el dolor de más familias.
[Lee también: Ministro César Sandoval denunciará por difamación al alcalde de Lima]
“Por eso, observamos que la salud no puede esperar, es un derecho fundamental, constitucional que estamos obligados a cumplir, pero por años no se ha hecho y hoy lo estamos haciendo y vamos a seguir en este camino. Una gran muestra es el inicio en la construcción de hospitales de alta complejidad como Piura y Trujillo que a fines de septiembre se va a firmar el contrato con la empresa ganadora para el inicio de obras y ejecutado bajo la modalidad de gobierno a gobierno”, enfatizó.
La adquisición de estas 33 ambulancias demandó una inversión de alrededor 22 millones de soles, reduciendo la brecha de atención de emergencias críticas (prioridad I y II) del 59 % al 30 %, mejorando la respuesta en distritos grandes y poblados de alta demanda como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas, Ate, Villa El Salvador y Chorrillos, entre otros.
PRESENTACIÓN DE AMBULANCIAS SAMU REÚNE A AUTORIDADES
La ceremonia, realizada en el Instituto Nacional de Salud (INS) en Chorrillos, contó con la presencia de los alcaldes Néstor De La Rosa Villegas y Francis Allison Oyague, burgomaestres de Rímac y Magdalena, respectivamente; el director general de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), Javier Santisteban Romero y la directora ejecutiva de la Dirección de Servicios de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), María Inés Quiroz Linares, quienes resaltaron el impacto de esta ampliación en la capacidad operativa del SAMU para urgencias y emergencias.
NUEVAS AMBULANCIAS SAMU CUENTAN CON TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Estas nuevas unidades son 13 ambulancias rurales tipo II, 10 ambulancias urbanas tipo II, 7 urbanas tipo III y 3 ambulancias urbanas tipo III especializada, todas equipadas con tecnología biomédica de última generación, como ventiladores mecánicos neonatales y de adultos, desfibriladores portátiles, incubadoras y monitores multiparámetro, para atender a pacientes de todos los grupos etarios.
Nuevas ambulancias SAMU equipadas con tecnología de última generación fortalecerán respuesta prehospitalaria. Foto: Minsa.
Asimismo, el Ministerio de Salud, a través del SAMU, trabaja en alianzas con municipalidades y otras instituciones para establecer nuevas bases de ambulancias en distritos como Comas, Chorrillos, San Juan de Lurigancho, Ancón, Villa El Salvador, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Magdalena y San Miguel, fortaleciendo la cobertura en Lima Metropolitana.
LLAMADAS DE EMERGENCIAS EN 2025
En lo que va del 2025, el SAMU ha atendido 105 610 llamadas a la línea 106, un 93 % más que en 2024. También realizó 13 189 atenciones en el lugar de la emergencia y 73 traslados aeromédicos, de los cuales 26 fueron niños y recién nacidos provenientes de Puno, Ucayali y Huánuco. Esta expansión fortalece la capacidad de respuesta en zonas urbanas y rurales, garantizando una atención más rápida y oportuna.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: