Comando Unificado Pataz ejecuta acción militar contra la minería ilegal en La Libertad

El Comando Operacional del Norte, a través del Comando Unificado Pataz (Cupaz), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó la operación militar Ñitiq Anka, logrando un contundente golpe contra la minería ilegal en el sector Pampa Grande Alta (Pataz), en el marco del estado de emergencia.
La intervención permitió desarticular una organización criminal dedicada a la explotación ilícita de recursos minerales, inutilizando infraestructura ilegal y decomisando material que afectaba gravemente al medio ambiente y a la seguridad de la población.
[Lee también: Surquillo: mercado no reabrirá, informó la alcaldesa del distrito]
“La operación Ñitiq Anka afecta en S/1 382 907 economías de la minería ilegal. Mediante nuestro Comando Operacional del Norte, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continuamos firmes en Pataz desarrollando acciones y operaciones, cada bocamina destruida simboliza un paso más hacia el desarrollo y seguridad", señaló el general de Ejército David Ojeda, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.
RESULTADOS DE LA OPERACIÓN
- Interdicción de 2 bocaminas, 2 socavones, 2 pozas de cianuración y 10 campamentos clandestinos.
-
Incautación de 6 motores, 1 tablero eléctrico, 9 bidones de petróleo, 5 balones de gas, 1 balanza gramera, 50 kilos de bórax, 30 crisoles, 2 sopletes, 1 ventilador, 2 bidones de ácido, 3 rotomartillos, 11 cilindros de plástico, 20 metros de manguera de 4 pulgadas, 6 carretillas, 1 batería, 750 kilos de cal, 2 camas, 12 colchones, 34 frazadas, 12 cascos de seguridad, 20 pares de botas de goma, 30 linternas de minero, 8 mamelucos, 2 motobombas, 1 zaranda metálica, 9 palanas, 400 metros de cable eléctrico, 3 picos, 2 winchas y 1 carrito minero (bugui).
-
Destrucción de material explosivo: 94 detonadores ensamblados, 127 Emulnor, 30 metros de mecha de seguridad y 80 detonadores.
Con esta operación, el Comando Unificado Pataz ratifica que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actúan con decisión en el marco legal vigente para combatir la minería ilegal, proteger a la población, salvaguardar el medio ambiente y debilitar las economías ilícitas que amenazan la seguridad nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: