El OEFA continúa acciones de supervisión ante afectación ambiental al distrito puneño de Paratía

Durante el 6 de abril de 2023, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) continuó en la zona afectada del distrito de Paratía, inspeccionando el área de la bocamina de la Unidad Fiscalizable El Cofre, de la empresa Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (CIEMSA).
Un equipo de supervisores del OEFA, acompañado de autoridades y líderes del distrito de Paratía, verifico que el tapón de la bocamina permanece intacto; sin embargo, se detectó un afloramiento de agua en la zona baja de la bocamina, afloramiento que llega a jirones y calles de la zona.
Con presencia de la empresa CIEMSA, el OEFA realizó el monitoreo del agua que afloraba en la zona de la parte baja de la bocamina, la descarga al río Paratía y de las aguas superficiales del mencionado río. El monitoreo consistió en la medición del pH (acidez), conductividad eléctrica y oxígeno disuelto.
Esta acción de supervisión participativa confirmó, además, la afectación de viviendas y otras infraestructuras de la comunidad, las cuales están siendo registradas y valoradas por funcionarios de la Municipalidad Distrital de Paratía y otras entidades públicas competentes.
El OEFA continuará informando oportunamente sobre el resultado de sus acciones de fiscalización ambiental.
Datos:
El monitoreo de la calidad de agua realizado arrojó los siguientes resultados:
Afloramiento
PH: 6,40
Conductividad Eléctrica 1763 µS/cm
Oxígeno Disuelto: 2,31 mg/L
Ingreso del flujo al río Paratía
PH: 7,08
Conductividad Eléctrica 1801 µS/cm
Oxígeno Disuelto: 5,95 mg/L
Aguas arriba de la descarga (río Paratía)
PH 7,53
Conductividad Eléctrica: 57,0 µS/cm
Oxígeno Disuelto: 6,34 mg/L
Aguas abajo de la descarga (río Paratía)
PH 7,01
Conductividad Eléctrica: 307 µS/cm
Oxígeno Disuelto: 6,44 mg/L.
/AC/NDP/