Nacional

En los primeros días del año se han reportado 19 sismos en el Perú

14:26 h - Mar, 9 Ene 2024

Suman 19 los eventos telúricos ocurridos en el territorio nacional que ha registrado, en estos primeros días del 2024, el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Esto nos recuerda que nuestro país se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.

De todos los sismos reportados en lo que va de este 2024, los de mayor magnitud acontecieron en La Libertad y Tacna, ambos con un valor de 5.2 y reportados el 8 y el 7 de enero, respectivamente. Ambos fueron sentidos de moderado a fuerte por la población, según dio a conocer el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en sus notas de prensa.

Los departamentos que registran mayor número de sismos en estos primeros días del año son Lima (4), Piura (3) y Pasco (2), con magnitudes que van de 3.5 a 4.8.

"Estos temblores nos recuerdan donde vivimos y que no podemos controlar a la naturaleza. Los sismos han ocurrido, están ocurriendo y van a seguir ocurriendo; lo único que nos queda es prepararnos y estar alertas ante cualquier eventualidad", enfatizó el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) Hernando Tavera.

Explicó que los sismos están vinculados directamente a la convergencia de las placas tectónicas que ocurre frente al litoral costero de nuestro país. Aclaró también que los eventos climatológicos (como el Fenómeno El Niño, por ejemplo) no tienen relación alguna con los sismos o que los temblores de pequeña magnitud  signifiquen alguna liberación de energía para que no ocurran movimientos de gran envergadura que superen los 8 o 9 grados. "Esos son mitos de la población", apuntó.

El titular del IGP también precisó que el nivel de sacudimiento del suelo cuando ocurre un sismo depende significativamente de la ubicación geográfica, siendo menor en zonas compactas o rocosas y mayor en suelos de rellenos o arenosos. También influye la profundidad del sismo, agregó.

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina